Un estudio de la Universidad Javeriana de Bogotá reveló que las mujeres jóvenes en Colombia tienen un 47,5% menos oportunidades laborales que los hombres, una brecha superior a la registrada en países como Argentina, Uruguay y México.
El análisis, realizado por el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) con datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior y el Instituto de Estadísticas de la Unesco, señala que la tasa de desempleo juvenil femenino es significativamente mayor que la de los hombres.
“Esta diferencia sugiere que las mujeres enfrentan mayores barreras al momento de ingresar al mercado laboral en comparación con sus pares masculinos”, explicó el LEE.
En el ámbito académico, la investigación también evidenció que solo el 40% de los profesores de educación superior en Colombia son mujeres, un porcentaje inferior al de otros países de la región como Brasil, Uruguay y República Dominicana, donde la participación femenina supera el 47%.
El informe, publicado en el marco del Día Internacional de la Mujer, destaca la necesidad de implementar políticas que reduzcan estas brechas y garanticen igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la educación.