NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“La reforma a la salud busca fortalecer el sistema”: Minsalud

por
13 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio algunas claridades sobre el Proyecto de Ley 010 de 2020 que busca hacer modificaciones al sistema de salud y actualmente sigue en trámite en el Congreso de la República.

“Desde la entidad hemos manifestado el apoyo a esta iniciativa para que salgamos de esta pandemia con un sistema de salud más justo. Este proyecto, que se ha venido discutiendo desde el año pasado y en audiencias públicas programadas, es totalmente positivo y beneficioso y aún más ahora por la coyuntura que estamos atravesando en este momento”, expresó.

Asimismo, manifestó que existe demasiada desinformación que no se compadece con los lineamientos de este proyecto, que de ninguna manera buscará privatizaciones, al contrario, se ajustará para que las EPS tengan mejores manejos en su administración y ejecutar cambios sustanciales para el modelo de atención con énfasis en la prevención.

“Invitamos a la gente a leer este proyecto y su verdadera configuración. No se está perjudicando de ninguna manera a los profesionales de la salud, de hecho, busca mejorar sus condiciones. También propende la consolidación de una política para fortalecer los hospitales públicos y se abrirá un proceso de depuración de EPS y aseguradoras, ya que en Colombia no podemos seguir con las que no cumplan, eso ya se está haciendo, pero queremos con este proyecto es dejar una base establecida para el futuro”, dijo.

Agregó que esta iniciativa legislativa consolidaría la soberanía sanitaria, es decir, que el país tenga en sus capacidades la posibilidad de generar proyectos y tener los instrumentos para poder disponer de insumos médicos y elementos para poder seguir atendiendo esta emergencia sanitaria e incluso las futuras.

“Además, contiene elementos muy importantes para apoyar al recurso humano en salud, a una contratación adecuada e idónea para ellos”, explicó.

También podría gustarte

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

Plan de Vacunación

Con relación al ritmo de ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro Ruiz Gómez se mostró satisfecho por la aplicación de dosis diarias y la disponibilidad de vacunas con las que el país cuenta actualmente. “Esperamos como logro de este mes aplicar alrededor de 200 mil diarias y poder llegar al millón semanales”, señaló.

Igualmente, declaró que aunque inicialmente los colombianos habían mostrado a través de diferentes sondeos el rechazo y la desconfianza a la vacunación, las cifras siguen demostrando que la población priorizada en esta primera fase ha acudido masivamente.

Por otro lado, el ministro Ruiz Gómez descartó la posibilidad de declarar una alerta roja nacional por la alta ocupación de unidades de cuidado intensivo en varios departamentos del país, señalando que “esta medida no tiene ningún sentido por lo que la afectación ha sido de forma diferenciada y por regiones”.

Por último, el ministro instó a la población colombiana a permitir el paso y el acceso a los territorios de las misiones médicas, entre esas las ambulancias y el transporte de insumos.

“Los bloqueos nos está generando un efecto con un riesgo absolutamente alto de muerte de las personas en UCI, ya sea por carencia de oxígeno, desabastecimiento de medicamentos, por ejemplo, en pacientes que requieren diálisis diarias. Esto tiene que estar fuera de todo marco dentro de los bloqueos o podríamos tener una situación de alta mortalidad de personas e incluso una catástrofe humanitaria”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP desestimó solicitud de sometimiento de exgobernador del Meta Edilberto Castro

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

13 de septiembre de 2025
Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

13 de septiembre de 2025
Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

13 de septiembre de 2025
Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

13 de septiembre de 2025
Juez revocó la medida carcelaria y otorgó domiciliaria a Digno Palomino

Juez revocó la medida carcelaria y otorgó domiciliaria a Digno Palomino

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba