NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Consejo Gremial brinda espaldarazo a ponencia de archivo de reforma laboral

por
12 de marzo de 2025
en Colombia
0
Consejo Gremial brinda espaldarazo a ponencia de archivo de reforma laboral
0
Compartit
93
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las últimas horas, ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República radicaron una ponencia de archivo ante el Legislativo, con lo que se abrió la puerta para que este proyecto de Ley quede hundido por segunda vez.

 

Vale mencionar que la primera vez no hubo quórum en su primer debate en la Cámara de representantes, por lo tanto fue presentado de nuevo en octubre del 2024.

 

Antes esta iniciativa, desde el Consejo Gremial se dio un espaldarazo a la ponencia de archivo del articulado que propone modificar el Código Sustantivo del Trabajo.

 

También podría gustarte

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

“La posición legítima de los Senadores de la Comisión Séptima del Senado sobre la reforma laboral es parte de este proceso democrático y debe ser respetada. Reconocer el papel del Congreso en la deliberación de las reformas es fundamental para nuestro sistema institucional”, señaló el Consejo Gremial.

 

Entre tanto, la asociación de los 33 gremios más grandes de Colombia, aseguró que en todo momento se debe mantener el respeto por la separación de poderes.

 

“El Consejo Gremial Nacional defiende el respeto por la separación de poderes y respalda el rol del Congreso en el debate legítimo de las reformas. Colombia es un Estado Social de Derecho donde las reformas deben debatirse y decidirse en el Congreso de la República, el órgano elegido por los ciudadanos”, agregó la asociación.

 

Rechazo a ejercicios de presión

 

Otro de los puntos que exaltó el Consejo Gremial es la situación de diversas movilizaciones, plantones y protestas, señaló que esto lo que ha generado es gran incertidumbre para los diferentes sectores económicos.

 

“Mecanismos que busquen desconocer las decisiones del Congreso o ejercer presión a través de movilizaciones generan incertidumbre, afectan la confianza en el país y profundizan la división social. La estabilidad y el desarrollo de Colombia dependen del respeto a la institucionalidad y de un debate técnico, sin imposiciones ni amenazas. El Consejo Gremial Nacional reitera su compromiso con la construcción de propuestas responsables que promuevan empleo formal, acceso a la salud y crecimiento económico, siempre dentro del marco del diálogo democrático y la estabilidad institucional”, puntualizó.

 

¿Qué propone el proyecto de Ley de reforma laboral?

Dentro de los puntos que han generado gran debate, sobre los cambios que traería este articulado se encuentran el del cambio de la jornada laboral.

 

Lo que propone el proyecto es que el horario diurno inicie a las 6:00 a.m. y finalice a las 7:00 p.m. y por ende el nocturno con su recargo comience a las 7:00 p.m. y finalice a las 6:00 a.m. Es decir, que iniciaría tres horas antes de lo que está actualmente que es desde las 10:00 p.m.

 

Además, se propone que se pague el recargo del 100% para los domingos y festivos laborados. Esto iniciaría de manera gradual. Actualmente se paga el 75%.

 

Otros puntos señalan la ampliación de la licencia de paternidad a cuatro semanas, ingresan nuevas licencias remuneradas, cambios en la seguridad social para trabajadores con plataformas de reparto, entre otros.

 

Vale mencionar que para ser ley de la República, este articulado debe ser aprobado en cuatro debates. En los dos primeros ya obtuvo luz verde que fue en la Comisión Séptima y en la plenaria de la Cámara de Representantes y deberá surtir los otros dos en la Comisión Séptima y plenaria del Senado de la República. Además, tendrá que surtir un proceso de conciliación bicameral. Si no lo logra, sería la segunda vez que quedaría hundida.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

10 de julio de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

10 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba