NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Crisis financiera en la ESE UNA: Gobernador Verano reconoce los problemas de ingresos y la falta de recursos

por
13 de marzo de 2025
en Atlántico
0
Crisis financiera en la ESE UNA: Gobernador Verano reconoce los problemas de ingresos y la falta de recursos
0
Compartit
65
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se pronunció este jueves sobre la crisis financiera que atraviesa la ESE UNA, luego de las protestas realizadas por los trabajadores de la red hospitalaria el día anterior. Verano reconoció que la entidad enfrenta serios problemas económicos, con una deuda que supera los $100.000 millones, lo que ha afectado la capacidad operativa de los hospitales y la atención de los ciudadanos.

En su intervención, Verano aseguró que la situación se debe a la falta de recursos provenientes de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que ha puesto en riesgo la estabilidad financiera de la ESE UNA. El mandatario indicó que, si no se reciben los fondos previstos, las dificultades continuarán y la operatividad de la red hospitalaria se verá comprometida aún más.

“Es evidente que tenemos problemas de ingresos y eso ha dificultado la operación”, señaló Verano en entrevista con Atlántico en Noticias. Asimismo, destacó que uno de los principales puntos de discusión con la Superintendencia de Salud es el modelo de gestión de la red hospitalaria, y que se revisará el Plan de Mejoramiento propuesto para buscar una salida a la crisis.

El Gobernador también explicó que durante su administración se había implementado un sistema de gerencia descentralizada, con hospitales manejados individualmente. Sin embargo, con la unificación de la red bajo la ESE UNA, las tareas de mercadeo y gestión se centralizaron, lo que, según Verano, ha generado dificultades operativas. El mandatario mencionó que se podrían estudiar cambios en la estructura de la ESE UNA, con un posible retorno al modelo anterior, pero para ello serían necesarios cambios legales y una intervención urgente en la administración de los recursos.

Trabajadores en paro por salarios impagos y crisis en la atención en salud

La crisis de la ESE UNA ha desencadenado una serie de protestas por parte de los trabajadores, quienes exigen el pago de salarios atrasados desde hace más de cuatro meses. En este contexto, la diputada Alejandra Moreno denunció que más de 100 trabajadores contratados bajo el régimen de prestación de servicios no han recibido su salario desde noviembre de 2024. Estos empleados, que representan el 80% de la fuerza laboral de la red hospitalaria, también han quedado sin acceso a seguridad social, lo que pone en riesgo su bienestar.

La situación es particularmente grave en hospitales como el Cari Mental y el Hospital Juan Domínguez Romero en Soledad, donde los trabajadores aseguran que la falta de pago afecta no solo su estabilidad económica, sino también la calidad de la atención. Según Moreno, los profesionales de la salud en estos hospitales no pueden desplazarse a sus lugares de trabajo debido a la falta de dinero para transporte, lo que ha reducido la capacidad de atención.

También podría gustarte

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

“Muchos de los trabajadores no pueden ni siquiera llegar a sus puestos de trabajo, y otros han tenido que renunciar debido a la gravedad de la situación”, indicó la diputada. Además, explicó que la operatividad de la red hospitalaria depende en gran medida de estos trabajadores, lo que pone en riesgo la atención de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades graves y crónicas.

Los trabajadores de los hospitales mencionados han anunciado un paro permanente hasta que se paguen sus salarios y se garantice una solución a la crisis. En respuesta a las protestas, la Superintendencia Nacional de Salud ha intervenido la ESE UNA y está realizando una auditoría sobre la situación financiera de la entidad. Según la diputada Lourdes López, esta intervención es crucial, ya que se teme que el manejo inadecuado de los recursos y la deuda acumulada puedan llevar a un detrimento patrimonial.

López señaló que un informe recibido de la Secretaría de Hacienda reveló que la Gobernación del Atlántico tiene una deuda de $80.000 millones con los acreedores, lo que aumenta las preocupaciones sobre la falta de transparencia en la gestión de los recursos destinados al sector salud.

¿Solución o intervención más profunda?

En medio de este panorama de protestas, deudas y una creciente preocupación por la parálisis de la red hospitalaria, las autoridades han comenzado a analizar posibles soluciones. Sin embargo, algunos expertos y miembros del Concejo del Atlántico advierten que si no se toman decisiones urgentes, la ESE UNA podría enfrentarse a una intervención más profunda o incluso a una liquidación de la entidad.

El Gobernador Verano, por su parte, sigue en conversaciones con el gerente de la ESE UNA, Pablo Alberto de la Cruz, para encontrar una salida a la crisis. A pesar de las gestiones, la diputada Alejandra Moreno ha expresado que hasta el momento no se han concretado soluciones satisfactorias y que el Gobierno Nacional también debe asumir su responsabilidad en el mal manejo de los recursos asignados.

Finalmente, la Asamblea Departamental ha aprobado dos debates para abordar la crisis de la ESE UNA y revisar el sistema de salud en el Atlántico. Sin embargo, la falta de respuestas claras sigue generando incertidumbre en los trabajadores y pacientes que dependen de los servicios de salud en el departamento.

La crisis financiera que afecta a la ESE Universitaria del Atlántico (ESE UNA) sigue generando preocupación entre sus trabajadores y usuarios. La Superintendencia de Salud ha iniciado una auditoría en la entidad, tras las constantes denuncias sobre deficiencias en la atención,… pic.twitter.com/v0aPvYYsAh

— Jean-Pierre Serna (@jpserna) March 13, 2025

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba