NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Acuerdo entre arroceros de Casanare, Meta y MinAgricultura pone fin al paro y establece medidas de apoyo al sector

por
15 de marzo de 2025
en Colombia
0
Acuerdo entre arroceros de Casanare, Meta y MinAgricultura pone fin al paro y establece medidas de apoyo al sector
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado viernes 14 de marzo, el gremio de arroceros de los departamentos de Casanare y Meta alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, que pone fin al paro que había afectado a la región. Este pacto incluye medidas clave como un precio diferencial para el arroz, la compra de cartera por parte del programa FONSA y la activación de programas de apoyo a los productores.

Según los representantes del gremio, los acuerdos alcanzados incluyen la fijación de un precio diferencial para mitigar el impacto de la caída en los precios del arroz. Además, se pactó la compra de la deuda de los arroceros a través del programa FONSA, lo que aliviará la carga económica de los productores. Asimismo, se acordó iniciar desde ya las conversaciones sobre el precio del arroz para la cosecha del 2025, un tema de gran relevancia para los productores de la región.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura anunció la activación de un paquete de apoyo a los fertilizantes y a los insumos agropecuarios, así como un programa de financiamiento enfocado especialmente en las zonas productoras de arroz. Este paquete también contempla una estrategia territorializada, con énfasis en los departamentos de Casanare y Meta, con el fin de garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector.

“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la capacidad productiva de los arroceros de Casanare y Meta. Hemos activado el apoyo necesario para garantizar que los productores tengan los insumos necesarios, así como el acceso a financiamiento para continuar con su labor”, afirmó el Ministro de Agricultura.

Desde la Agencia de Desarrollo Rural, también se destacó el diálogo y la cooperación que hicieron posible este acuerdo. La entidad subrayó su compromiso con el sector arrocero, resaltando que la seguridad y soberanía alimentaria del país dependen de mantener en funcionamiento la producción de arroz, que es uno de los principales cereales en Colombia.

“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de los productores de arroz en estas dos regiones. Este acuerdo es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno, los gremios y los productores, y asegurará el futuro del sector arrocero en Colombia”, indicó un vocero de la Agencia de Desarrollo Rural.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Con este acuerdo, se espera que el sector arrocero recupere su estabilidad económica, garantizando precios justos para los productores y facilitando el acceso a recursos y financiamiento que impulsarán su crecimiento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba