NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Arroceros del Meta y Casanare levantan bloqueos tras acuerdo con el Gobierno

por
15 marzo, 2025
en Colombia
0
Arroceros del Meta y Casanare levantan bloqueos tras acuerdo con el Gobierno
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de 14 días de manifestaciones, los arroceros de los departamentos del Meta y Casanare acordaron con el Gobierno Nacional levantar los bloqueos en las vías. Uno de los puntos clave del acuerdo es la definición de un precio base para el arroz en 2025, así como medidas para mitigar la caída en el valor del grano.

En un video difundido por Noticias Caracol, los representantes del gremio explicaron los principales acuerdos alcanzados. “El primer punto era un diferencial de precio respecto al bajón que tuvo el arroz en diciembre, el otro sobre las deudas y el establecimiento de un precio para 2025”, señaló uno de los líderes del sector.

Steven Navarro, vocero de los arroceros, explicó que exigían compensaciones por la caída del precio de comercialización, que les representó una pérdida de 20.000 pesos por carga. También pidieron alivios para las deudas y un precio de referencia para la venta del arroz en el primer semestre del año.

Como parte del acuerdo, el Ministerio de Agricultura incluyó a los agricultores afectados en el programa FAIA, que les permitirá recuperar hasta el 40% del costo de los insumos agrícolas.

Otro punto clave fue la activación del Fondo de Solidaridad Agropecuaria, el cual compra las deudas de los agricultores con bancos y comercios. “Queremos ver que realmente funcione”, enfatizó el vocero.

Actualmente, la carga de arroz se comercializa en 175.000 pesos, lo que, según el gremio, representa una pérdida de más de 2 millones de pesos por hectárea cultivada.

También podría gustarte

Federación Nacional de Departamentos rechaza asesinato del Teniente Coronel Rafael Granados

Magistrado Ibáñez alerta que la Rama Judicial perderá autonomía y presupuesto para 2026: “Hoy en Colombia no hay autonomía judicial”

Gobierno ofrece $200 millones por información sobre asesinato de teniente coronel del Ejército en Popayán

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Federación Nacional de Departamentos rechaza asesinato del Teniente Coronel Rafael Granados

Federación Nacional de Departamentos rechaza asesinato del Teniente Coronel Rafael Granados

28 noviembre, 2025
Magistrado Ibáñez alerta que la Rama Judicial perderá autonomía y presupuesto para 2026: “Hoy en Colombia no hay autonomía judicial”

Magistrado Ibáñez alerta que la Rama Judicial perderá autonomía y presupuesto para 2026: “Hoy en Colombia no hay autonomía judicial”

28 noviembre, 2025
Gobierno ofrece $200 millones por información sobre asesinato de teniente coronel del Ejército en Popayán

Gobierno ofrece $200 millones por información sobre asesinato de teniente coronel del Ejército en Popayán

28 noviembre, 2025
Suspensión provisional por tres meses a general del Ejército y director estratégico de inteligencia, por presuntos vínculos con miembros de disidencias de las Farc

Suspensión provisional por tres meses a general del Ejército y director estratégico de inteligencia, por presuntos vínculos con miembros de disidencias de las Farc

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

28 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba