NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

A cuarto debate en Comisión Séptima pasó proyecto de ley que brinda prevención, diagnóstico y tratamiento a pacientes con cáncer de mama

por
13 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La iniciativa entre otros aspectos, establece la ruta Integral de Atención en Salud para población en riesgo o con diagnóstico de cáncer de mama y deberá ser implementada de manera programática y obligatoria por todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Se trata del el PL 321/2020 Senado 259/2019 Cámara “Por medio de la cual se establecen medidas para la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama y se dictan otras disposiciones”.

El senador Gabriel Velasco (Partido Centro Democrático) coordinador y ponente del proyecto de ley, realizó la lectura del informe de la subcomisión accidental creada el pasado 6 de abril de 2021, con el fin de realizar el estudio a varios artículos que contaban con proposiciones por parte de los senadores que integran la Comisión Séptima del Senado.

“Quiero agradecer al senador Luis Eduardo Motoa, a la senadora Laura Fortich y a la senadora Aydeé Lizarazo, por el trabajo que se hizo en esta subcomisión, se lograron unos acuerdos tanto del Ministerio de Salud, como del Ministerio de Hacienda y con el Instituto Nacional de Cancerología para que el mismo proyecto pudiera avanzar con unas observaciones que se tenían”, manifestó el senador Velasco.

El proyecto establece en complementariedad a la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud y con el propósito de mejorar las acciones de detección temprana a fin de reducir la mortalidad y morbilidad por esta enfermedad; la Ruta Integral de Atención en Salud para población en riesgo o con diagnóstico de cáncer de mama deberá ser implementada de manera programática y obligatoria por todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, definiendo mecanismos específicos para su implementación en zonas rurales y rurales dispersas.

También contempla la guía de práctica clínica de cáncer de mama y la ruta en mención definirán los grupos objetivo de tamización y las tecnologías, incluidas las pruebas genéticas, que ofrezcan el mejor perfil de costo-beneficio, con base en la mejor evidencia científica disponible, y no excluidas del Plan de Beneficios en Salud.

También podría gustarte

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

Otro aspecto es el control de calidad en la tamización de cáncer de mama. El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Cancerología, y en colaboración con las sociedades científicas, definirán los lineamientos para el control de calidad de las tecnologías empleadas para la tamización del cáncer de mama en el país, así como los mecanismos para el acceso a la mamografía en las zonas rurales y rurales dispersas. Las entidades territoriales implementarán los lineamientos definidos.

Así mismo, se autoriza al Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Salud y Protección Social para que, en articulación con el Ministerio Ciencia Tecnología e Innovación, se financie el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la investigación clínica que permitan detectar signos tempranos para el cáncer de mama.

Por su parte, el senador Ritter López Peña (Partido de la U), presidente de la célula legislativa manifestó al respecto: “Ratificamos el compromiso de esta comisión, como presidente y en nombre de todos, nos comprometemos a agendar rápidamente este foro, todos estamos pendientes de sacarlo adelante” y concluyó: “Hay varias mujeres en nuestra comisión que también están pendiente, porque existen millones de colombianas que desean un instrumento legal para esta combatir esta enfermedad, que es la primera causa de muerte en las mujeres”.

Agenda legislativa

Para mañana viernes 14 de mayo a partir de las 8:00 a.m. se llevará a cabo el foro sobre el Proyecto de Ley 010/2020 Senado – 425 de 2020 Cámara “Por medio de la cual se dictan disposiciones orientadas a garantizar el derecho fundamental a la salud dentro del sistema general de seguridad social de conformidad con la Ley 1751 de 2015 y la sostenibilidad del sistema de salud”, iniciativa que trae mensaje de urgencia del Gobierno Nacional.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP desestimó solicitud de sometimiento de exgobernador del Meta Edilberto Castro

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

13 de septiembre de 2025
Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

13 de septiembre de 2025
Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

13 de septiembre de 2025
Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

13 de septiembre de 2025
Juez revocó la medida carcelaria y otorgó domiciliaria a Digno Palomino

Juez revocó la medida carcelaria y otorgó domiciliaria a Digno Palomino

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba