NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Grupos cristianos denuncian a Alfredo Mondragón en la Corte Suprema por discurso de odio

por
20 de marzo de 2025
en Colombia
0
Grupos cristianos denuncian a Alfredo Mondragón en la Corte Suprema por discurso de odio
0
Compartit
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Organizaciones religiosas aseguran que las recientes declaraciones de Mondragón fomentaron la desinformación.

La sesión de la Comisión Séptima del Congreso en la que se hundió la reforma laboral el pasado martes dio para todo. Incluso, senadores y representantes del Pacto Histórico arremetieron contra los legisladores que votaron a favor de la ponencia de archivo que le cerró las puertas a la reforma del presidente Petro.

Uno de los más alterados fue el representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del partido de gobierno, y quien tras la sesión disparó improperios a diestra y siniestra contra miembros del Centro Democrático y los senadores cristianos que votaron para hundir la reforma.

Justamente, una de las declaraciones que hizo en contra de esta última colectividad cristina es que lo tiene hoy ad portas de enfrentar una denuncia por discriminación, hostigamiento, e injuria y calumnia ante la Corte Suprema de Justicia.

“Se tomó el demonio el Congreso de la República. Van a masacrar a los trabajadores y después les piden el diezmo en las iglesias para poder financiar las campañas de ellos”, esas fueron las declaraciones de Mondragón sobre los senadores que pertenecen a partidos cristianos.

Esas palabras, que quedaron registradas en un video que fue transmitido en las redes sociales por el propio Mondragón, fueron objeto de indignación entre la comunidad cristiana y uno de sus líderes, Jonathan Silva, fue quien decidió activar la denuncia ante el alto tribunal.

“Señor Alfredo Mondragón, en este video usted dice que en las iglesias se piden diezmos para financiar políticos. Hoy mismo presentaré denuncia por discriminación religiosa en la Corte Suprema de Justicia. Yo no le voy a poner la otra mejilla a gente tan cafre como usted”, fue el mensaje de Silva ante las palabras del congresista.

También podría gustarte

Corte Constitucional alerta sobre bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos en Colombia

Procuraduría pidió a las autoridades de Medellín acciones para proteger el arte urbano: Grafitis

Polémica por seguridad de presidenciables: UNP niega reducción y critica uso político del tema

Entre las motivaciones para señalar penalmente al parlamentario del Pacto Histórico, Silva asegura que con las declaraciones dadas por Mondragón se promovió un discurso de odio y desinformación contra la comunidad cristiana, lo que puede derivar en actos de intolerancia y persecución religiosa.

“En Colombia, la persecución a pastores e iglesias cristianas es una realidad, sobre todo por temas relacionados con diezmos donde se estigmatiza y persigue. La ONG Puertas Abiertas afirma que la ‘Lista mundial de la persecución’ ubica a Colombia en la posición 47 de 50. Además, califica la persecución contra cristianos en el país como ‘alta’ y la divide en tres: antagonismo étnico, corrupción y crimen organizado, e intolerancia secular”, señala el documento que fue remitido a la Corte Suprema de Justicia.

Ahora bien, sacando la situación del plano de la presunta discriminación ejercida por el congresista petrista, como lo asegura el denunciante, también se le están indilgando serios cargos por haber hecho declaraciones “sin prueba alguna” al haber sugerido que las iglesias participan en actividades irregulares para financiar campañas políticas.

“No es la naturaleza de las iglesias aportar dinero proveniente de los diezmos a campañas políticas, ya que estos se deberían registrar en el CNE. Por esta razón, el congresista está afirmando que existen irregularidades en estas prácticas”, aseguró Silva en su denuncia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Constitucional respalda a Petro y frena investigación del CNE en su contra

Corte Constitucional alerta sobre bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos en Colombia

26 de septiembre de 2025
Procuraduría pidió a las autoridades de Medellín acciones para proteger el arte urbano: Grafitis

Procuraduría pidió a las autoridades de Medellín acciones para proteger el arte urbano: Grafitis

26 de septiembre de 2025
Polémica por seguridad de presidenciables: UNP niega reducción y critica uso político del tema

Polémica por seguridad de presidenciables: UNP niega reducción y critica uso político del tema

26 de septiembre de 2025
Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

25 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

25 de septiembre de 2025
Asesinan a bala a un hombre en San Roque, Barranquilla

Mujer resultó herida en ataque a bala dentro de su vivienda en el barrio Chiquinquirá

25 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

25 de septiembre de 2025
Capturan a dos hombres en Soledad con 600 dosis de marihuana listas para la venta

Capturan a dos hombres en Soledad con 600 dosis de marihuana listas para la venta

25 de septiembre de 2025
Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

25 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba