NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El Caribe grita autonomía

por
24 de marzo de 2025
en Atlántico
0
El Caribe grita autonomía
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Eduardo Verano de la Rosa

No les vengo a hablar de separatismo ni de desunión, por el contrario vengo a corroborar el sentimiento de los ciudadanos de la región Caribe de ser escuchados, una vez más, para gritar a los cuatro vientos que necesitamos más autonomía para definir acciones que nos generen un verdadero desarrollo como sociedad.

Llamo la atención, en nombre de nuestro pueblo y de todos los gobernadores y gobernadoras que tomamos la firme decisión de expresarle al centralismo, nuevamente, que sus decisiones anacrónicas siguen generando inequidad, pobreza y atraso en nuestro entorno porque los funcionarios del orden central actúan, en el marco de ese sistema de Gobierno, de manera desconectada de las realidades de los territorios.

Por décadas, hemos sido estigmatizados, nos han llamado corruptos, han bloqueado nuestras aspiraciones autonómicas, han minimizado nuestros talentos para conducir nuestro futuro y sobre todo han desconocido la grandeza de líderes que han gritado con sus fuerzas que el Caribe y todas las regiones de Colombia necesitan autodeterminación para avanzar. Lo hizo Alemania, Italia, España, ¿por qué no hacerlo nosotros? ¿por qué nos atamos a un sistema tan vetusto?

Esta vez nuestro grito se sentirá en las urnas cuando le demos vida a un referendo en el que se le pregunte a la gente si quiere que su región se convierta en una entidad territorial como lo autoriza el artículo 307 de la Constitución de Colombia.

Para llegar a este “Referendo por las regiones” que se realizaría durante las elecciones de marzo de 2026, que esperamos no solo se dé en el Caribe, sino en todo el país, hay que cumplir con una serie de trámites burocráticos que inician con la solicitud de aprobación del proyecto de ordenanza que debemos presentar los gobernadores y gobernadoras a las asambleas departamentales en el que se manifieste la voluntad del departamento de transitar de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) a la Región como Ente Territorial (RET). Y después de otros pasos, poner a consideración del Congreso de la República un proyecto de ley que le daría curso a ese mecanismo de participación ciudadana.

También podría gustarte

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

Para llegar a este punto necesitamos el grito de distintos liderazgos regionales que se alejen de diferencias políticas, contextos ideológicos, protagonismo personalistas, partidistas, en fin, todo lo que pueda empañar el clamor del ciudadano.

No nos cansaremos nunca. Ya iniciamos en el Atlántico con la aprobación de la ordenanza y en Sucre ya se armó el primer comité pro referendo.

En Colombia hay 9 RAP constituidas, es decir, 9 asociaciones de departamentos que se unieron para desarrollar proyectos conjuntos, pero no tienen acceso al presupuesto de la Nación.

Uno de los requisitos para que estas RAP puedan transitar a RET y así acceder al presupuesto de la Nación, es que tengan 5 años de haberse constituido, de allí que 5 de ellas lo pueden hacer ya, además de la RAP Caribe (Año de creación: 2017) están listas la RAP Amazonía (2019) conformada por Caquetá, Putumayo, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas; RAP-E Central (2014) por Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Tolima y Huila; RAP Eje Cafetero (2018) Quindío, Caldas y Risaralda; y RAP Pacífico (2016) Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Quedan pendientes la RAP de los Dos Mares (2022), RAP Gran Santander (2021), RAP del Agua y la Montaña (2021).

¡Vamos con fuerza!

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba