NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Festival de la Ciruela en Campeche: sinónimo de creatividad e innovación

por
25 de marzo de 2025
en Atlántico
0
Festival de la Ciruela en Campeche: sinónimo de creatividad e innovación
0
Compartit
57
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• La 37º edición generó ventas por $1.000 millones durante los cuatro días de celebración que finalizaron en este puente festivo, superando así los $140 millones del año anterior.

• Por primera vez se realizaron dos concursos: el producto más innovador y la torta más grande de ciruela.

• El helado artesanal ‘Ice cream de ciruela campechana’ obtuvo el primer puesto como el producto más innovador, y el segundo puesto fue para ‘Dulce de ciruela al horno’.

• ‘La imperial de ciruela campechana’ ocupó el primer puesto como la torta más grande con 38.5 kilogramos de peso, y ‘La novena maravilla’ obtuvo el segundo lugar con 25 kilogramos.

• El cierre del festival culminó con un espectáculo musical y la coronación de Karla Herrera de Campeche como reina Departamental de la Ciruela.

Los organizadores calificaron la 37º edición del Festival de la Ciruela en Campeche como un éxito rotundo. Indudablemente, este festival es sinónimo de creatividad e innovación en torno a este fruto, aprovechando al máximo todas sus propiedades.

También podría gustarte

Cámara de Representantes exalta a Malambo con la Ley de los 500 años y condecora al gobernador Eduardo Verano por su liderazgo

Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’

Alcaldía de Malambo instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud

Durante los cuatro días de celebración, el festival generó ventas por $1,000 millones, gracias no solo a la comercialización de la ciruela y sus derivados, como tortas, dulces, vino, salsas, antipastos y vinagre, sino también a una variedad de otras actividades comerciales

El alcalde municipal, Edinson Palma, y la gestora social, Julia Durán, estuvieron presentes durante los cuatro días, atentos al desarrollo de los diversos programas culturales.

“El balance de esta edición es muy positivo, gracias a la afluencia masiva, el comportamiento de los visitantes y las ventas obtenidas. Debemos reconocer el trabajo de las matronas del festival, del compromiso de la administración municipal, el apoyo de la Gobernación del Atlántico a través de las secretarías de Desarrollo Económico y Cultura y Patrimonio”, afirmó Palma Jiménez.

Además, destacó el apoyo del Instituto de Tránsito del Atlántico y de la Policía de Carretera para el control y desplazamiento de vehículos por la vía La Cordialidad.

Este año, el festival tuvo un atractivo adicional que despertó expectativas entre los hacedores: el concurso del producto más innovador y la torta más grande de ciruela. En esta iniciativa de la gestora social, Julia Durán, se inscribieron 23 participantes para el producto innovador y tres para la torta más grande. Todos estos productos fueron la atracción para los asistentes, quienes disfrutaron de delicias para todos los paladares.

El representante de la Fundación Festival de la Ciruela, Efraín Brochero, informó que se instalaron 150 puntos de venta de ciruelas y sus derivados, y se recibió a más de 35.000 visitantes.

GANADORES

Cada producto innovador captó la atención y cautivó a los asistentes por la creatividad de los participantes. Al final, los jurados, conformados por influencers y conocedores de la gastronomía, anunciaron los resultados finales.

El primer puesto fue otorgado a “Ice Cream de Ciruela Campechana”, un delicioso helado artesanal elaborado con yogurt griego y crema de leche, endulzado con mermelada de ciruela madura. “Este concurso fue un impulso para seguir creando”, expresó María Aviléz, su creadora, quien recibió un incentivo de $800.000 de la Alcaldía municipal. El segundo puesto fue para ‘Dulce de Ciruela al Horno’, que recibió un estímulo de $500.000.

En el concurso de la torta más grande, se inscribieron tres asociaciones. El primer puesto fue para ‘La Torta Imperial de la Ciruela Campechana’, de la Fundación Cultural de Hacedores y Vendedores de La Cordialidad (FUNCUHACEVECOR), que pesó 38.5 kilogramos.” Esta torta fue elaborada durante cinco días y así obtener el sabor de ciruela y en ella participaron 18 hacedoras”, dijo Diana Mejía, miembro de esta fundación. El premio entregado por la Administración municipal fue de $1 millón. El segundo puesto fue para ‘La Novena Maravilla’, de la Asociación de Hacedores de Productos Derivados de la Ciruela de Campeche, con un peso de 25 kilogramos, que recibió un incentivo de $500.000.

REINA DEPARTAMENTAL

La nueva reina Departamental de la Ciruela, es Karla Herrera, representante de Campeche, de 24 años y con estudios en Primera Infancia. Con ella participaron 12 aspirantes.

UN FESTIVAL INOLVIDABLE

Este año, el Festival de la Ciruela destacó no solo por su gastronomía, artesanía y muestras culturales, sino también por la versatilidad y el ingenio de los hacedores en la elaboración de productos derivados de la ciruela. Fue una celebración que unió cultura, tradiciones y entretenimiento, brindando a todos los asistentes una experiencia memorable. La combinación de cultura y diversión dejó una huella de alegría y tradición que perdurará por generaciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cámara de Representantes exalta a Malambo con la Ley de los 500 años y condecora al gobernador Eduardo Verano por su liderazgo

Cámara de Representantes exalta a Malambo con la Ley de los 500 años y condecora al gobernador Eduardo Verano por su liderazgo

18 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’

Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’

18 de septiembre de 2025
Alcaldía de Malambo instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud

Alcaldía de Malambo instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud

18 de septiembre de 2025
C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico

C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba