NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico reafirma su compromiso con la inclusión en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

por
5 de abril de 2025
en Atlántico
0
Atlántico reafirma su compromiso con la inclusión en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Plaza de la Paz de Barranquilla se vistió de azul como símbolo de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Gobernación del Atlántico, a través de la Consejería para la Inclusión de la Discapacidad, en alianza con la Fundación AutismoBaq y la Universidad del Atlántico realizó una jornada especial en la Plaza de la Paz, la cual iluminada de azul simboliza la sensibilización y apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El espacio lúdico sirvió de visibilización al apoyo a las familias con miembros dentro del espectro autista, quienes vestidos de color azul representaron la inclusión. A la iniciativa también se sumaron la Catedral María Reina y Transmetro promoviendo la diversidad, empatía y respeto a la diferencia.

Como lo señala AutismoBaq, cada una de las sonrisas reafirmó el compromiso con la inclusión.

Durante la actividad, niños, jóvenes y familias participaron en espacios lúdicos y educativos que reforzaron la importancia de la inclusión real y efectiva en los ámbitos educativo, social y de salud. Hernando Viloria, consejero departamental para la inclusión de personas en condición de discapacidad, destacó el impacto del evento y el compromiso del departamento con la población autista:

“Hemos culminado una jornada enriquecedora en la Plaza de la Paz, donde niños y jóvenes con autismo, junto a sus cuidadores, participaron activamente en espacios de integración y aprendizaje. Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad del Atlántico y la Fundación AutismoBaq, refleja nuestra labor en pro de un Atlántico más inclusivo, alineados con la visión del gobernador Eduardo Verano de proyectar nuestro departamento al mundo como un territorio de oportunidades para todos”, dijo.

También podría gustarte

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

Desde el sector educativo, la Universidad del Atlántico estuvo presente con docentes y estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial. Gretel Julio, coordinadora del programa, resaltó la importancia de generar conciencia y espacios de aprendizaje para transformar la percepción sobre el autismo: “En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, reafirmamos la necesidad de resignificar los valores y capacidades de las personas con TEA. Es fundamental que más personas se vinculen a estos espacios de concienciación y formación, donde cada individuo tiene una oportunidad de aprendizaje y desarrollo”.

Las familias y cuidadores de personas con autismo también manifestaron la relevancia de este tipo de iniciativas. Erika Álvarez, madre de un niño con TEA, expresó su gratitud por la jornada. “Es muy importante que estos niños sean tomados en cuenta en actividades como esta. La comunidad debe ser más consciente de que hay una población significativa que necesita apoyo y espacios de inclusión en la ciudad y el departamento”, expresó visiblemente emocionada.

Atlántico avanza en la consolidación de una sociedad más inclusiva, con un enfoque integral en el reconocimiento y respeto de la diversidad neurológica.

En Colombia, la falta de estadísticas oficiales sobre el autismo representa un reto, pero estimaciones indican que cerca de 115.000 personas viven con esta condición. En este contexto, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la generación de políticas públicas que promuevan el acceso equitativo a servicios de salud, educación y bienestar social para las personas con autismo y sus familias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autismo como un trastorno del espectro autista (TEA) que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Según la OMS, aproximadamente uno de cada 160 niños en todo el mundo padece autismo.

La causa exacta del autismo no se conoce, sin embargo la OMS tiene bases científicas para asegurar que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. No hay cura para el autismo, pero hay tratamientos y terapias que pueden ayudar a mejorar la comunicación, la interacción social y el comportamiento.

La Gobernación del Atlántico anima a los ciudadanos a derribar las estigmatizaciones y tabúes frente al TEA, trabajando en la inclusión social y respeto a la diversidad de los pacientes para su atención personalizada y tener como objetivo mejorar las competencias comunicativas, interactivas y cognitivas de las personas con autismo.

Asimismo, enfatiza en la importancia del apoyo y servicios adecuados para las personas con autismo y sus familias.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

2 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

2 de julio de 2025
Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

2 de julio de 2025
Más inversión vial para el sur del Atlántico: aprueban recursos para vía Sabanalarga–Manatí

Más inversión vial para el sur del Atlántico: aprueban recursos para vía Sabanalarga–Manatí

2 de julio de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

2 de julio de 2025
Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

2 de julio de 2025
Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba