NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Apuntar hacia un mismo norte, recomendó el gobernador Verano a agremiados en Acopi

por
5 de abril de 2025
en Atlántico
0
Apuntar hacia un mismo norte, recomendó el gobernador Verano a agremiados en Acopi
0
Compartit
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario participó en un ejercicio de análisis económico en el que se buscan soluciones a los problemas coyunturales que hoy afectan a las pequeñas y medianas empresas, no solo del departamento, sino de la región Caribe en general.

Directora ejecutiva de Acopi aseguró que hay que perderle el temor a la internacionalización.

Con propuestas concretas, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se sumó a la búsqueda de caminos que conduzcan a contrarrestar la incertidumbre que hoy ronda al sector productivo del departamento y que fue el eje del foro económico organizado la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas —Acopi, seccional Atlántico.

Verano destacó, en su intervención en el auditorio de La Perla, centro cultural de la Universidad Simón Bolívar, retos y oportunidades del territorio a partir de su ubicación geográfica estratégica, que facilita un mejor acceso a mercados nacionales e internacionales, como la generación de empleo, la productividad de las empresas, la conectividad, transición energética, entre otros tópicos.

“Pero les quiero decir que todo esto que es básico para la competitividad que queremos demanda de más seguridad en el departamento, de fortalecimiento financiero, de cobertura total de servicios públicos, más infraestructura, tecnología e innovación, educación y cultura y de un buen gobierno con liderazgo institucional”, aseguró el mandatario.

El gobernador Verano hizo énfasis en lo que se contempla invertir en el primer semestre del presente año que suma 1,3 billones de pesos, con la meta de llegar a los 2 billones al finalizar la vigencia en diciembre próximo. La meta total en inversiones hasta el 2027 es de $7 billones en obras que van a transformar al departamento.

También podría gustarte

Este miércoles habrá trabajos de reubicación de redes eléctricas en el barrio Hipódromo de Soledad

Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

“Sin ninguna duda, son una serie de inversiones muy interesantes en materia de vías y en servicios públicos, básicamente; también se mejorarán, sustancialmente, los programas de vivienda.  Aquí mostramos mapas y planos, y eso yo creo que nos va a dar una infraestructura muy interesante desde el punto de vista de atracción de inversiones hacia el futuro”, manifestó.

Además del gobernador, en el foro tuvieron participación representantes de la administración departamental como la secretaria de Planeación, Cecilia Arango, y el director de la Comisión Regional de Competitividad, Gabriel Orozco, quienes abordaron la temática ‘Estrategias e inversiones para la competitividad del Atlántico’, haciendo énfasis en el trabajo aliado con el sector privado.

“Para el departamento del Atlántico es bien importante este tema porque con estas dinámicas que se están dando a nivel global, nacional y local, es muy importante que todo nuestro sector productivo tenga conciencia de la importancia de trabajar unido, de esa alianza entre el sector privado, la academia, para tener un norte compartido, donde podamos aunar esfuerzo y poder tomar las mejores decisiones para el crecimiento económico, para el derrame económico en toda nuestra comunidad”, subrayó Arango.

Manifestó que todo debe apuntar a un solo propósito: mejorar la calidad de vida de la gente, mediante la oferta de mayores oportunidades de generación de ingresos. “Si la economía crece, si la dinámica se da, nuestra gente va a tener oportunidades laborales, oportunidades de encontrar, hacer nuevos negocios y es el mensaje que les queremos traer hoy a esta asamblea de empresarios de Acopi”, dijo la funcionaria.

Gabriel Orozco se refirió a la importancia de identificar fortalezas y debilidades para ajustar la agenda que viene siendo aplicada desde el 2008 con la primera administración de Eduardo Verano, en unión con sectores productivos privados y la academia.

“Hay que seguir trabajando en promover la reindustrialización en el nivel de las empresas, puesto que facilita la adaptabilidad y la inserción en las cadenas de valor para poder seguir creciendo”, comentó Orozco, quien también invitó a los inversionista privados a mirar el potencial agroindustrial que tiene el Atlántico.

La directora ejecutiva de Acopi Atlántico y presidente del Observatorio Nacional de la Mipyme, Rosmery Quintero, manifestó que el foro, organizado por el gremio con el apoyo de varias instituciones, es un espacio de oportunidades.

“Uno debe ser consciente que existen ciertos indicadores que miden la competitividad del departamento, pero dentro de esos indicadores nosotros, desde el sector empresarial, aportamos muchísimo y ahí también se identifican retos. Hoy hemos identificado y ratificado, una vez más, que necesariamente a las Mipymes les corresponde caminar hacia la internacionalización”, sostuvo Quintero.

Precisamente, en ese orden de ideas, la dirigente gremial indicó que, con la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Planeación y la Comisión de Competitividad, se viene realizando un trabajo representativo para llevar un número determinado de Mipymes a explorar, por primera vez, de manera sostenible nuevos mercados.

“El año pasado, recuerden que hicimos el Congreso del gran Caribe porque consideramos que los países del gran Caribe, por su cercanía, y aspectos culturales nos pueden facilitar y superar ese temor al comercio internacional”, dijo Rosmery Quintero, quien cerró su participación asegurando que el sector empresarial le aporta el 56 % de dos impuestos, el Predial y el de Industria y Comercio, lo que es bastante representativo.

Otros dirigentes que hicieron parte del foro con sus análisis fueron Paula Escobar, vicepresidente de Asuntos Empresariales y Estratégicos del Fondo Privado de Competitividad, quien afirmó que el Atlántico hace parte de los primeros departamentos del país que superaran los indicadores nacionales de competitividad —el año pasado fue cuarto con el 6,3 %— ; Ana Echeverri, gerente de desarrollo de negocios de Datacrédito Experian, la cual presentó el panorama del macrocrédito y las perspectivas del crédito.

Así mismo, Oriana Álvarez, directora ejecutiva de Fundesarrollo, quien junto con Rosmery Quintero, habló al auditorio de una estructura fiscal responsable; Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, y Héctor Carbonell, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, seccional Norte, con el tema sobre la gestión gremial para el desarrollo departamental; y Lucinda Reyes, gestora territorial del departamento del Atlántico de Colombia Compra Eficiente, quien se refirió a la democratización  y competitividad en las compras públicas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este miércoles habrá trabajos de reubicación de redes eléctricas en el barrio Hipódromo de Soledad

8 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

Gobernador Eduardo Verano promociona la internacionalización de su Gobierno en la OCDE

8 de julio de 2025
Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

8 de julio de 2025
Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

7 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba