NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla 212 años: estas son las joyas turísticas que todos quieren conocer 

por
5 de abril de 2025
en Barranquilla
0
Barranquilla 212 años: estas son las joyas turísticas que todos quieren conocer 
0
Compartit
34
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La infraestructura turística que el alcalde Alejandro Char visionó desde su primer gobierno hoy es una realidad, potenciando a la ciudad como uno de los destinos favoritos.
  • El Gran Malecón, la ciénaga y Ecoparque de Mallorquín, la playa de Puerto Mocho y el tren turístico reciben visitantes durante todo el año.

 

Barranquilla se ha convertido en uno de los destinos del Caribe colombiano del que más se habla en el país y en el extranjero. El Gran Malecón, la ciénaga y Ecoparque de Mallorquín, el tren turístico a la playa de Puerto Mocho y los barrios Abajo y El Prado son hoy sus grandes atractivos que ubican a la ciudad en el mapa de los turistas que buscan vivir experiencias novedosas.

En este momento, cuando la ciudad celebra sus 212 años, esas joyas turísticas se muestran como los referentes que todos los visitantes quieren conocer. “Me encanta el Gran Malecón, es un sitio tranquilo, para relajarse, muy acogedor, el río, la brisa, un lugar para disfrutar con la familia, lo mismo que Mallorquín, por eso la canción es real cuando dice que en Barranquilla me quedo”, asegura Juan Sánchez.

Los 5.5 kilómetros del Gran Malecón

El Gran Malecón, sin duda, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, no solo por su ubicación privilegiada junto al río Magdalena, sino también por ofrecer una experiencia única de 5.5 kilómetros de espacios ideales para realizar actividades recreodeportivas, culturales y gastronómicas.

Este escenario de ciudad, que fue inaugurado en julio del 2017 durante la administración de Alejandro Char, en estos 7 años ha despertado el orgullo en los barranquilleros, convirtiéndose en su lugar favorito y parada obligada para los turistas. Afirmación que respalda la cifra del número de personas que lo visitan. Desde su apertura, ha recibido más de 34 millones.

Aquí los visitantes se encuentran con diferentes opciones gastronómicas, como el Caimán del Río, primer mercado gastronómico de la ciudad que cuenta con una propuesta de 27 cocinas, donde los sabores de la cocina del Caribe colombiano y los migrantes son los protagonistas.  También, a lo largo del lugar zonas como Manglares del Río, A Bocas Río, Jardín del Río, La Madriguera y Escenario del Río, con variedad de propuestas para consumir.

También podría gustarte

Se implementa cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96

Barranquilla implementa perifoneo aéreo para reforzar la seguridad ciudadana

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Es imperdible visitar y tomarse una foto con la estatua de Shakira, dar un paseo por el río a bordo del Riobús. Conocer las esculturas de El Mundo de Rinrín Renacuajo, jugar en las canchas deportivas, hacer actividad física en los parques biosaludables, avistar aves, compartir con las mascotas de juegos para ellos, y recorrerlo en una patineta eléctrica.

Mangles y aviturismo en Mallorquín 

El turismo de naturaleza ha tomado fuerza desde la apertura del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el rincón verde de la ciudad donde se encuentra el ecosistema de manglar urbano y cientos de especies de aves, mamíferos, réptiles, crustáceos, entre otros, que llaman la atención de barranquilleros y turistas.

Igualmente se ha consolidado como sitio de interés para turistas locales, nacionales e internacionales apasionados por el avistamiento de aves, dado que este santuario es hogar y refugio de más de 150 especies de aves entre endémicas, semiéndemicas y migratorias.

Su oferta, también permite a los ciudadanos realizar actividades de contemplación, relajamiento, senderismo y deportes náuticos sin motor, lo que eleva la experiencia a otro nivel al entrar en contacto con el cuerpo de agua y recibir sus beneficios.

Puerto Mocho, playa, río y gastronomía

Puerto Mocho es la playa urbana que en pocos meses de su apertura se ha convertido en uno de los atractivos que barranquilleros y turistas quieren conocer. Ubicada en el barrio Las Flores, en la localidad Riomar, esta nueva playa ofrece una experiencia única, combinando naturaleza con una infraestructura moderna en pleno corazón del Atlántico.

Con más de un kilómetro de playa habilitada, Puerto Mocho se extiende a lo largo de un paisaje privilegiado que integra el río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe.

La experiencia para visitarla es una de sus mayores atractivos, pues puede hacerse tomando el recuperado tren turístico o caminando por un sendero peatonal con una vista inigualable del verde de la naturaleza y el río Magdalena.

Paseo patrimonial por barrio Abajo y el Prado

Barrio Abajo es un destino cultural y turístico declarado Bien de Interés Cultural del ámbito Distrital. Es considerado el corazón del Carnaval y famoso además por su gastronomía y las inigualables ruedas de cumbia. Sus casas, calles y callejones están llenas de coloridos murales que hacen del lugar la más grande exposición de arte a cielo abierto.

El Museo del Carnaval, la Casa del Carnaval y las sedes de grupos folclóricos como Marimondas de barrio Abajo, Negritas Puloy o la cumbiamba El Cañonazo son algunas de las experiencias que deben conocer los visitantes en su tour por el emblemático sector.

La historia de Barranquilla está muy ligada al barrio El Prado, un sector de avenidas amplias, jardines y mansiones que reflejan estilos traídos por inmigrantes alemanes, italianos, sirios, judíos y libaneses. Las primeras edificaciones hablan de la década de 1920, las que aún se conservan, así como los árboles de robles y lluvias de oro, que adornan sus calles.

Además de la belleza arquitectónica de estos inmuebles, declarados Bien de Interés Cultural, surge el proyecto de Callejones de El Prado, que a través de 32 artísticos murales llegan para renacer y preservar la memoria histórica del barrio y de Barranquilla. Esta reciente iniciativa fue liderada por la Alcaldía, a través de la Gerencia de Ciudad, en alianza con varias fundaciones y la comunidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Se implementa cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96

Se implementa cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96

15 de septiembre de 2025
Barranquilla implementa perifoneo aéreo para reforzar la seguridad ciudadana

Barranquilla implementa perifoneo aéreo para reforzar la seguridad ciudadana

15 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025
Unidos por la prevención: Barranquilla se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

Unidos por la prevención: Barranquilla se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba