NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Estas son las 12 preguntas que incluirá la consulta popular laboral impulsada por el Gobierno Petro

por
22 de abril de 2025
en Colombia
0
Estas son las 12 preguntas que incluirá la consulta popular laboral impulsada por el Gobierno Petro
0
Compartit
82
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior y el Ministerio del Trabajo, presentó al Congreso las 12 preguntas que conformarán la Consulta Popular que el presidente Gustavo Petro quiere llevar a las urnas. La iniciativa, que será oficialmente radicada el próximo 1° de mayo durante la marcha conmemorativa del Día del Trabajo, busca recoger el respaldo ciudadano para avanzar en temas clave de la agenda laboral y social del Ejecutivo.

Aunque aún debe superar el filtro del Senado —que requiere una mayoría de 53 votos—, el documento ya está listo y sus preguntas abordan temas sensibles para millones de trabajadores colombianos: desde la jornada laboral, la formalización y la seguridad social, hasta la inclusión de sectores tradicionalmente excluidos como el campesinado, los trabajadores de plataformas digitales o las madres comunitarias.

A continuación, un repaso por las 12 preguntas que el Gobierno quiere someter a consulta:


1. Jornada Laboral

¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?

Busca limitar la jornada diurna actual, que va hasta las 9:00 p. m., regresando a un marco más tradicional.


2. Recargo dominical y festivo

¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?

Recupera la propuesta de pagar el recargo completo en estos días, actualmente en 75%.


3. Apoyo a mipymes asociativas

¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?

Promueve un modelo de desarrollo con enfoque en la economía popular y cooperativa.


4. Licencias por salud menstrual

¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?

Un enfoque de salud y género inédito en consultas laborales.

También podría gustarte

Lluvias dejan más de 168 mil familias afectadas en Colombia: Ungrd

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención


5. Inclusión de personas con discapacidad

¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?

Propone una cuota mínima para fomentar la inclusión laboral de este grupo poblacional.


6. Contrato laboral para aprendices

¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?

Busca eliminar la figura de “auxiliar” sin derechos laborales, vigente para muchos aprendices.


7. Derechos para trabajadores de plataformas

¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?

Propone regular las condiciones laborales en el creciente sector de economía digital.


8. Régimen laboral rural

¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?

Busca dignificar el trabajo en el campo colombiano, históricamente precarizado.


9. Fin a la tercerización abusiva

¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?

Va contra una de las prácticas más polémicas del mundo laboral: la tercerización irregular.


10. Formalización de trabajadores informales

¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?

Una apuesta ambiciosa por la formalización de amplios sectores marginados.


11. Estabilidad laboral

¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?

Impulsaría el fin de la contratación por obra o labor como norma, y el fortalecimiento de la planta permanente.


12. Bono pensional campesino

¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

Una medida para garantizar una vejez digna al campesinado, históricamente sin acceso al sistema pensional.


¿Y ahora qué sigue?

La iniciativa será radicada formalmente el 1 de mayo, junto con la simbólica aparición del presidente Petro empuñando la espada de Bolívar. Sin embargo, para que la consulta pueda realizarse, debe contar con el aval del Senado, con al menos 53 votos afirmativos. Las cuentas, hasta ahora, no están aseguradas.

Además del trámite político, queda pendiente el debate público: ¿es esta consulta el camino adecuado para estos cambios? ¿O una jugada política en un año preelectoral?

Lo cierto es que, si llega a las urnas, será una de las consultas populares más ambiciosas en la historia reciente del país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Lluvias dejan más de 168 mil familias afectadas en Colombia: Ungrd

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

1 de julio de 2025
Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Por mantenimiento y reparación de fuga agua,  suspenden temporalmente el servicio en estos sectores

Triple A anuncia cortes de agua este miércoles en Barranquilla y Soledad por trabajos correctivos

1 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba