NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tres de cada diez colombianos han sido víctimas de estafas por llamadas al celular, revela estudio

por
23 de abril de 2025
en Economía
0
Con suplantación de redes sociales, están estafando
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un reciente estudio elaborado por TransUnion, empresa especializada en información crediticia, advierte que las estafas telefónicas se han convertido en uno de los métodos más usados por ciberdelincuentes en Colombia. La investigación reveló que tres de cada diez colombianos afectados por intentos de fraude digital han sido contactados mediante llamadas al celular, modalidad conocida como vishing (combinación de “voice” y “phishing”).

Diana Martínez, directora de soluciones de fraude para TransUnion en América Latina, señaló que la alta penetración de la telefonía móvil en el país —que supera el 147%— facilita que los estafadores accedan a sus víctimas mediante este canal. “Los colombianos usan sus teléfonos móviles para todo, desde comunicarse hasta hacer transacciones. Esto convierte al celular en una vía ideal para fraudes”, explicó.

El informe también indica que solo el 33% de los encuestados logró detectar el intento de fraude a tiempo, mientras que el 9% reportó haber sido estafado a través de correos electrónicos o mensajes de texto entre agosto y diciembre de 2024.

Frente a los fraudes confirmados, las acciones más frecuentes por parte de los afectados fueron contactar a su entidad financiera (49%), congelar su crédito (42%) y colocar alertas en sus reportes crediticios (40%).

Además, el estudio alerta sobre un creciente enfoque de los estafadores en comunidades digitales y usuarios de videojuegos, donde se registró una tasa de fraude sospechoso del 14.8%, un aumento del 22.2% respecto al año anterior. Las plataformas de juegos en línea y comercio minorista también están entre los blancos preferidos.

La recomendación de los expertos es mantener la vigilancia frente a cualquier comunicación sospechosa, especialmente si proviene de números desconocidos o incluye solicitudes de información personal o financiera.

También podría gustarte

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025
Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba