El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le puso punto final al escándalo por los pasaportes diplomáticos entregados a Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, y a su esposa Beth Levy.
En un fallo reciente, el alto tribunal ordenó la anulación de ambos documentos tras una acción de cumplimiento presentada por el abogado Camilo Araque, quien denunció que los pasaportes fueron concedidos de forma arbitraria.
Según la Cancillería, los pasaportes fueron cancelados desde el 4 de noviembre de 2024, invocando la causal de “falta de derecho del titular” prevista en el artículo 16 de la Resolución 6888 de 2021. Esta decisión fue comunicada al Tribunal como un “hecho superado”, intentando cerrar anticipadamente el proceso judicial.
El propio Juan Fernando Petro reconoció públicamente que tanto él como su esposa recibieron los pasaportes al ser vinculados a la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. “Nunca nos dijeron que no podíamos tenerlos. Nos los dieron, los usamos para trabajar, y no sabíamos que iba a ser tanto escándalo”, afirmó.
Sin embargo, el fallo deja claro que el privilegio fue concedido sin sustento legal, cerrando así uno de los capítulos más polémicos sobre el uso de beneficios del Estado por parte de allegados del presidente.