Gobernación del Atlántico entrega acueducto que genera bienestar a 4.443 habitantes de este corregimiento del sur del Atlántico
100 % de cobertura a la comunidad con una inversión histórica en esa población que supera los $11.000 millones.
La visión de esta administración que va alineada a un proyecto que inició hace al menos 20 años es organizar acueductos regionales y a partir de allí, primero, llevar agua potable a las cabeceras municipales y en este momento el foco está en proveer a las comunidades más alejadas y a los corregimientos el líquido vital.
El Plan Departamental de Agua ha generado un proceso de transformación en las comunidades, hecho que ha sido destacado por el Gobierno nacional en distintas ocasiones. “Solo hace 20 años sacábamos el agua de pozos, hoy las cabeceras tienen agua de calidad y hoy apuntamos a los corregimientos y veredas”: Verano.
En un día que marca un antes y un después para la comunidad de Arroyo Negro, en Repelón, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, hizo entrega oficial del proyecto de construcción del nuevo sistema de acueducto.
Esta trascendental obra, con una inversión total de $11.688 millones, pone fin a la histórica carencia de acceso a agua potable en el corregimiento, al elevar la cobertura de redes de acueducto del 0 % al 100 % de su población.
Para el gobernador Eduardo Verano, la culminación de este proyecto representa un hito significativo en el compromiso de la administración departamental por mejorar la calidad de vida de todos los atlanticenses, especialmente en las zonas rurales que históricamente han enfrentado mayores desafíos en el acceso a servicios básicos esenciales.
“Los niños nos contaron que sus padres tenían que arrear agua en carretillas desde pozos en Luruaco, ¡eso ya se acabo!, Siento que seremos los primeros del país en llegar a la cobertura total. Este es el resultado de un trabajo de 20 años en la construcción ininterrumpida de la estrategia de esquemas regionales con inversiones que superan los 1,3 billones de pesos, para garantizar continuidad en la prestación del servicio de acueducto, y acceso al saneamiento básico” indicó el mandatario departamental.
La estrategia del Plan Departamental de Agua de la Gobernación del Atlántico ha sido reconocida en repetidas oportunidades a nivel nacional por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, al igual que la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal).
La construcción del sistema de conducción y distribución de agua potable garantiza el acceso a un recurso vital y sienta las bases para un futuro más saludable y próspero para las 255 familias que residen en Arroyo Negro, lo que transforma la vida de Repelón y sus 4.443 habitantes.
El alcance detallado del proyecto evidencia la magnitud y la minuciosidad con la que se abordó esta necesidad prioritaria. Se instalaron 2.700 metros de tubería de tres pulgadas en polietileno de alta densidad (Pead) para la red de distribución, lo que asegura un suministro eficiente y confiable a cada hogar. Adicionalmente, se desplegaron 4.800 metros de tubería de cuatro pulgadas en Pead para la línea de conducción principal, como parte de la optimización del transporte del agua desde la fuente hasta la comunidad.
La infraestructura del nuevo acueducto se complementa con la construcción de un tanque de rebombeo y un tanque elevado, elementos cruciales para garantizar la presión y el caudal adecuado en toda la red de distribución.
Para asegurar la operatividad y el mantenimiento eficiente del sistema, se instaló un hidrante en la red de distribución, macromedidores para el control del consumo a gran escala y 255 micromedidores que permitirán a cada familia tener un registro preciso de su consumo.
Además, se incorporaron tres ventosas y dos purgas en la línea de conducción, dispositivos esenciales para la eliminación de aire y sedimentos, respectivamente, que aseguran así la calidad del agua suministrada.
La ejecución de este proyecto amplía la cobertura del servicio y se enfoca en mejorar la continuidad y la calidad del agua potable que recibirán los habitantes de Arroyo Negro.
Con la puesta en funcionamiento de este moderno sistema, se espera una reducción significativa de las enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua segura y se impacta positivamente la salud de niños, adultos y ancianos.
La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina, afirmó durante el acto de entrega que este es un día de celebración para Arroyo Negro y para todo el departamento del Atlántico.
“Ver cómo un proyecto de esta envergadura se convierte en una realidad que transforma la vida de tantas familias nos llena de satisfacción y reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para llevar progreso y bienestar a cada rincón de nuestro territorio”.
La comunidad de Arroyo Negro recibió con júbilo la puesta en marcha del acueducto y manifestó su agradecimiento a la Gobernación del Atlántico por hacer realidad un anhelo de muchos años, como lo expresó Deidis Pérez, ama de casa habitante del corregimiento quien relató lo que padecía al bañarse con agua de pozo y que, según ella, “sentía que se bañaba en un arroyo”.
“Yo estoy muy contenta porque tenemos agua que no es salada como antes. Antes esa agua servía para oficios en la casa y ahora tenemos en la pluma agua para refrescarnos, para nuestro aseo personal y nuestro pelo y la piel no quedarán tan resecos”, aseguró entre risas la señora Pérez.
El alcalde de Repelón, Jorge Reales, no desaprovechó la oportunidad para resaltar el trabajo conjunto con la Gobernación del Atlántico.
“Poder abrir la pluma y tener agua a toda hora para tomarla, usarla en todos los quehaceres, lavar y bañarse sin problemas, evitar el trajín de ir hasta los pozos a recoger el agua en baldes, es el sueño y el anhelo de nuestra gente, y hoy estamos aquí viendo cumplirse este sueño”, indicó el alcalde.
Este proyecto materializa el acceso a un servicio básico fundamental y enciende la esperanza de un futuro con mejores oportunidades y una mayor calidad de vida para todos sus habitantes.
La entrega de este acueducto es un claro ejemplo del impacto positivo que la inversión en infraestructura y el compromiso con las comunidades pueden generar en el desarrollo social y económico de una región.
El corregimiento de Arroyo Negro en el municipio de Repelón no contaba con cobertura de acueducto en sus hogares, motivo por el cual fue prioridad para la Gobernación del Atlántico mejorar las condiciones de calidad de vida de todos los habitantes.
Otro componente fundamental ha sido el trabajo en equipo con la comunidad en la socialización de los proyectos y su sostenibilidad a través de la iniciativa denominada “Escuela del Agua”, con capacitaciones a la población en adaptación, uso, cuidado del agua y sostenibilidad de los recursos hídricos, tal como la siembra de árboles durante la entrega del proyecto, que tuvo lugar en la cancha de futbol de Arroyo Negro con ocasión del Día del Árbol en Colombia, y se convierte en un aporte en la respuesta ante el cambio climático.