Por: Yasher Bolívar Pérez
La Fiscalía ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo solicitando que se revoque la absolución del futbolista Dani Alves por un presunto caso de agresión sexual ocurrido en diciembre de 2022. En un extenso escrito, el fiscal Fidel Cadena acusa al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de haber “condenado moralmente” a la víctima al poner en duda su testimonio con base en una interpretación “cruel y arbitraria” de una prueba biológica clave. Según el recurso, el fallo incurre en errores de valoración que representan un retroceso en la comprensión jurídica del consentimiento sexual.
El ministerio público censura que la sentencia del TSJC haya equiparado la decisión de la joven de entrar voluntariamente al baño con Alves con un consentimiento tácito para mantener relaciones sexuales, una lógica que califica de “postulado medieval”. Asimismo, critica que se introdujeran hechos no acreditados en la instancia inicial, como la afirmación de que la denunciante practicó una felación, basada en un supuesto hallazgo de esmegma en su boca, una conclusión que los peritajes científicos desmienten de forma categórica. La Fiscalía sostiene que esta lectura tergiversada de la prueba solo sirvió para deslegitimar el relato de la víctima.
Para el fiscal, el fallo no solo absuelve al acusado, sino que somete a la joven a un “calvario moral”, al despojarla de credibilidad y convertir su testimonio en blanco de sospecha. El recurso afirma que las imprecisiones en su relato son coherentes con el impacto psicológico de una agresión sexual y critica que se pretenda que las víctimas actúen y declaren con la precisión de un testigo forense. Por ello, se solicita al Supremo que emita una nueva sentencia condenatoria o que el caso sea devuelto a otra sala del TSJC, libre de los magistrados que firmaron la absolución.