En la madrugada de este miércoles 7 de mayo, el presidente Gustavo Petro anunció que presentará pruebas ante la Fiscalía General de la Nación contra el excanciller Álvaro Leyva, a quien acusa de cometer “actos de sedición”. Según el mandatario, Leyva estaría promoviendo un supuesto “acuerdo nacional” con sectores de extrema derecha y actores armados en guerra, con el fin de desestabilizar su gobierno.
“Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestran los actos de sedición de lo que Leyva llama ‘acuerdo nacional’, que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra”, publicó Petro en su cuenta de X (antes Twitter) a la 1:27 a.m.
Esta nueva escalada en la confrontación entre Petro y Leyva se produce un día después de que el excanciller hiciera pública una carta dirigida a la Casa de Nariño, en la que cuestiona la salud mental y física del presidente. En el documento, Leyva señaló: “Señor presidente Petro, usted está enfermo (…) Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República”.
En un discurso pronunciado horas antes, Petro respondió con dureza: “Lo que ha salido hoy no es un chisme, es un complot. Y no es nacional, aunque haya colombianos. Es un atentado a la soberanía y la democracia”. Además, negó los rumores sobre supuestas adicciones o chantajes, afirmando: “Yo soy revolucionario, no me dejo esclavizar (…) Le tengo miedo a las amigas que invita Benedetti, nunca he ido a una fiesta con él”.
Petro también mencionó al congresista republicano Mario Díaz-Balart, acusándolo de estar detrás del supuesto complot y de tener vínculos con sectores que buscarían usar el Congreso de EE. UU. para destituirlo. Díaz-Balart respondió: “@petrogustavo parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos (…) Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adicción”.
Esta disputa marca un nuevo punto álgido en la tensión política del país y genera preocupación por la creciente polarización y la posibilidad de una crisis institucional. La Fiscalía aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia anunciada por el jefe de Estado.