La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles la detención preventiva de los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por su presunta participación en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La decisión fue tomada con una votación de 4 a 2 por parte de los magistrados que integran la sala, quienes encontraron méritos suficientes para imponer medida de aseguramiento contra los congresistas, señalados de haber recibido un soborno de $4.000 millones a cambio de apoyar las reformas del Gobierno Nacional en el Congreso.
La detención fue ejecutada por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación.
Según la investigación, los pagos habrían sido coordinados por el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y el exsubdirector Sneyder Pinilla, quienes también están implicados en el caso y han entregado versiones ante la justicia que vinculan a altos funcionarios y congresistas.
Con esta decisión, el proceso entra en una nueva fase, en la que se determinará si los congresistas serán llamados a juicio formal por corrupción. La medida ha generado una fuerte reacción política y jurídica en el país, en medio del ya complejo panorama que enfrenta el Gobierno por los múltiples cuestionamientos a su agenda legislativa y sus alianzas en el Congreso.