El Comité Intergremial del Atlántico advirtió que la implementación de una tarifa nacional para el transporte de gas natural, como lo propone un proyecto de ley actualmente en debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, podría generar aumentos de hasta el 76 % en las tarifas del servicio para la región Caribe.
En una carta enviada a la Comisión, los gremios manifestaron su preocupación por el impacto que esta medida tendría sobre la competitividad industrial y económica del Caribe colombiano, especialmente en sectores productivos y hogares vulnerables. El documento está firmado por Efraín Cepeda Tarud, presidente del comité, quien señaló que la medida afectaría una región que ya presenta altos índices de pobreza energética.
Los empresarios propusieron mantener un esquema de “estampilla regional” que permitiría distribuir de manera más equitativa los costos del transporte entre regiones, sin afectar al Caribe. Según la propuesta gremial, Bogotá obtendría una reducción del 8 % en costos de transporte y un ahorro del 20 % en el gas natural puesto en Ballena (La Guajira), sin subir tarifas en la costa.
El comité enfatizó que una tarifa nacional agravaría las desigualdades estructurales del país, aumentaría el costo de la generación térmica en la costa, y empujaría a la industria regional a usar energías menos eficientes o más contaminantes.