Frente a situaciones críticas de deforestación y deterioro ambiental que requieren una respuesta oportuna y articulada, la Procuraduría General de la Nación presentó una solicitud formal para que se convoque con carácter urgente una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (CONALDEF).
La petición fue remitida al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como a la Secretaría Técnica de CONALDEF, luego de los hallazgos de seguimiento realizados por el ente de control, como la grave situación en la zona del río Naya, ubicada entre los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, donde se han detectado problemáticas de orden público, cultivos ilícitos, transformación y transporte de coca, minería ilegal y la construcción de dos tramos de vías, uno de ellos al interior del Parque Nacional Natural Los Farallones.
Asimismo, el ente de control indicó que, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, se han construido 2.382 metros de vía nueva en la vereda Puerto Merizalde, del municipio de Buenaventura, en el Valle del Cauca, una zona con presencia significativa de minería ilegal y maquinaria amarilla.
Por otro lado, la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios ha identificado un preocupante avance de vías ilegales en la Amazonía, destacando la construcción de un tramo que ya atraviesa la zona norte del Parque Nacional Natural Chiribiquete, con una expansión de 18 kilómetros entre enero y abril de 2025, una seria amenaza para el ecosistema protegido y patrimonio de la humanidad.
Finalmente, el ente de control citó que, según datos de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, durante el año 2023 se identificaron 27.986 kilómetros de vías en la Amazonía colombiana, de los cuales 1.085 kilómetros fueron construidos entre abril de 2022 y marzo de 2023.