El senador Antonio Zabaraín Guevara, del partido Cambio Radical, lanzó una dura advertencia sobre la #ConsultaPopular que promueve el gobierno de Gustavo Petro.
Según el congresista, esta iniciativa no solo representa un retroceso económico, sino también una estrategia electoral disfrazada de reforma social, con un costo para el país de 900.000 millones de pesos.
Zabaraín desglosó algunas de las preguntas incluidas en la consulta, señalando su carácter engañoso y su impacto negativo sobre el empleo y la competitividad.
“¿Recargo nocturno desde las 6:00 p.m.? Suena justo, pero eso dispararía los costos laborales hasta en un 18,6% en las microempresas.
“En países como Brasil y Chile ese recargo empieza a las 10:00 p.m.”, sostuvo el senador, advirtiendo que la medida podría generar más informalidad y menos empleo.
Sobre el recargo del 100% por trabajo en domingos y festivos, Zabaraín recordó que actualmente ya es del 75% y que llevarlo al tope no tiene sustento económico. “En Chile y Brasil es del 50%. ¿Y los 3 millones de desempleados en Colombia? Nadie los menciona. Esta propuesta espanta al empresariado”, indicó.
También criticó la propuesta de créditos blandos para pymes asociativas, afirmando que “ese mecanismo ya existe: hay pactos con Asobancaria por 55 billones de pesos. ¿Van a hacer consulta para implementar lo que ya está en marcha? Esto es populismo con doble moral”.
En cuanto a la llamada licencia menstrual y otros permisos médicos, Zabaraín reconoció que ya están contemplados por la ley. Sin embargo, advirtió que, sin una reglamentación adecuada, estos podrían traducirse en barreras adicionales para la contratación de mujeres. “Los costos para una empresa de 100 empleados podrían subir en 78 millones de pesos al año”, enfatizó.
Concluyó señalando que las 12 preguntas del gobierno son “una cortina de humo para cubrir su fracaso”, al tiempo que llamó a la ciudadanía a desenmascarar el verdadero propósito de la consulta: hacer campaña con recursos públicos.