NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Preocupación en gremios por represalias de EE. UU. ante acercamiento de Colombia a China

Noticias BQ por Noticias BQ
17 de mayo de 2025
en Mundo
0
Preocupación en gremios por represalias de EE. UU. ante acercamiento de Colombia a China
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gremios del país manifestaron su preocupación tras el pronunciamiento del gobierno de Estados Unidos, que calificó como “decepcionante” y “contraproducente” la reciente adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) de China, también conocida como la Ruta de la Seda.

Washington advirtió que se opondrá “enérgicamente” a cualquier financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades multilaterales a proyectos que involucren empresas estatales chinas en Colombia, una decisión que genera incertidumbre en sectores clave de la economía nacional.

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, señaló que este tipo de reacciones eran previsibles. “Esto sucede especialmente cuando ciertos anuncios pueden ser interpretados de forma diferente a la intención original. El mensaje de Estados Unidos demuestra que nuestra adhesión no fue bien recibida por nuestro principal socio comercial”, dijo.

Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, advirtió sobre los riesgos financieros que podrían derivarse de la medida. “Colombia tendrá que buscar alternativas complementarias si requiere financiamiento para proyectos de infraestructura”, afirmó.

Durante el Encuentro de Laboralistas, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, hizo un llamado a considerar la magnitud de la relación comercial con EE. UU., país que compra a Colombia más de 14.000 millones de dólares en productos como confecciones, café e hidrocarburos, mientras que China apenas adquiere bienes colombianos por cerca de 2.100 millones.

“No se trata de arrodillarse ante nadie, sino de reconocer una realidad comercial: Estados Unidos compra lo que producimos. Ojalá China también lo hiciera en esa proporción”, sostuvo Mac Master.

También podría gustarte

El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

Nueva ofensiva en Gaza deja al menos 45 niños muertos en dos días, denuncia Unicef

En la misma línea, el presidente de Anif, José Ignacio López, expresó que el creciente conflicto geopolítico entre Estados Unidos y China podría impactar negativamente a países como Colombia. “Este tipo de tensiones puede terminar afectando la estabilidad económica si no se manejan con prudencia y estrategia”, indicó.

Ante este escenario, expertos coinciden en que el Gobierno colombiano deberá actuar con equilibrio diplomático para preservar sus relaciones estratégicas sin comprometer el acceso al financiamiento internacional ni poner en riesgo su comercio exterior.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

17 de mayo de 2025
Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

17 de mayo de 2025
Nueva ofensiva en Gaza deja al menos 45 niños muertos en dos días, denuncia Unicef

Nueva ofensiva en Gaza deja al menos 45 niños muertos en dos días, denuncia Unicef

16 de mayo de 2025
Colombia, principal fuente de cocaína que llega a EE. UU., según informe de la DEA

Colombia, principal fuente de cocaína que llega a EE. UU., según informe de la DEA

16 de mayo de 2025

Las más leídas

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

Bus pierde frenos y arrolla a varias personas en la loma de La Manga, Barranquilla

16 de mayo de 2025
“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Exempleados bancarios implicados en red de ciberdelincuencia en Santa Marta: habrían tramitado créditos por más de $280 millones

Exempleados bancarios implicados en red de ciberdelincuencia en Santa Marta: habrían tramitado créditos por más de $280 millones

16 de mayo de 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘Erick Chupeta’, presunto cabecilla de ‘Los Pepes’

Capturan en Bogotá a alias ‘Erick Chupeta’, presunto cabecilla de ‘Los Pepes’

16 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba