La defensa de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, anunció este lunes que no buscará un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, por lo que el proceso judicial en su contra avanzará a juicio.
El abogado Alejandro Carranza, apoderado de Petro Burgos, fue enfático al señalar que su cliente no pactará con el ente investigador, que lo acusa de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos. “La defensa dará la batalla y hará hasta su último esfuerzo para demostrar el sesgo institucional y la afectación que se le hizo a la justicia en este caso”, afirmó durante la audiencia preliminar.
Esta declaración se dio tras finalizar la lectura de las solicitudes probatorias por parte de la defensa, lo que marcaba la última oportunidad para llegar a un posible acuerdo entre las partes. Con esta decisión, el juicio seguirá su curso y será el juez quien defina qué pruebas serán admitidas en la siguiente etapa del proceso.
Carranza también cuestionó el papel de Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro y testigo clave en el caso, asegurando que ella no fue una fuente pasiva de información, sino que “gestionó, autorizó, recaudó y ocultó” elementos probatorios por voluntad propia.
El caso se originó a comienzos de 2023, cuando Vásquez reveló presuntos ingresos irregulares de dinero a la campaña presidencial del actual mandatario, involucrando directamente a su hijo.
Ahora, con la negativa del preacuerdo, el proceso contra Nicolás Petro se encamina hacia un juicio en el que se enfrentarán las tesis de la Fiscalía y de la defensa ante el estrado.