Un video anónimo difundido en redes sociales ha agitado el caso del asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido el pasado 9 de mayo en un salón de belleza de Zapopan, Jalisco. En la grabación, un hombre encapuchado asegura tener información que implicaría a una persona del círculo cercano de la víctima como cómplice del ataque.
El contenido, compartido en plataformas como TikTok y X, ha captado la atención de miles de usuarios y plantea una supuesta traición por parte de Vivian De la Torre, amiga de confianza de Márquez. Según el encapuchado, ella habría convencido a Valeria de permanecer en su local, Blossom The Beauty Lounge, con el pretexto de que recibiría un “regalo costoso” el mismo día del crimen.
Durante la transmisión en vivo que la influencer realizaba al momento del ataque, se oyen referencias a dicha sorpresa. El agresor ingresó al lugar y, sin mediar palabra, preguntó directamente por ella y le disparó, quedando el hecho registrado parcialmente en video.
El sujeto encapuchado también afirma que el autor material no conocía personalmente a la víctima, lo que, según él, implicaría una colaboración desde el entorno más íntimo de Valeria. Además, menciona un conflicto previo entre Márquez y De la Torre ocurrido un año atrás.
Fiscalía llama a la prudencia
Frente a estas versiones, la Fiscalía del Estado de Jalisco reiteró que el caso se investiga como un feminicidio, y hasta el momento no ha confirmado ninguno de los detalles difundidos en redes sociales. Las autoridades mantienen la hipótesis de un ataque directo y evalúan posibles móviles relacionados con disputas personales, celos o conflictos sentimentales.
“El proceso continúa en curso y estamos revisando todas las líneas de investigación. Sin embargo, pedimos a la ciudadanía no difundir ni asumir como ciertas versiones que no provengan de fuentes oficiales”, indicó la institución en un comunicado.
El asesinato de Valeria Márquez ha causado conmoción nacional y ha reavivado el debate sobre la violencia contra las mujeres en México. Las autoridades insisten en que cualquier nueva información será tratada con rigor, pero llaman a la responsabilidad al momento de consumir y replicar contenidos en redes.