NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“El sector gastronómico no aguanta más”: Acodrés advierte que aumento en la retefuente pone en jaque su sostenibilidad

Noticias BQ por Noticias BQ
30 de mayo de 2025
en Economía
0
“El sector gastronómico no aguanta más”: Acodrés advierte que aumento en la retefuente pone en jaque su sostenibilidad
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria gastronómica alzó su voz frente a lo que considera un nuevo golpe a sus finanzas. La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés) expresó su rechazo al decreto 572 del 28 de mayo de 2025, expedido por el Ministerio de Hacienda, el cual incrementa la tarifa de autorretención en la fuente a un 3,5 % sobre los ingresos brutos de las empresas.

Según Acodrés, este ajuste representa una “mini reforma tributaria” disfrazada, que fue implementada sin concertación previa con los gremios ni análisis técnico conjunto. El gremio advirtió que esta medida afectará directamente la caja de las empresas, comprometiendo su liquidez y capacidad operativa.

📢Indignante! 🇨🇴
El sector gastronómico no aguanta más! @AcodresCo solicita la revocatoria inmediata del decreto 0572 del 28 de mayo del 2025. pic.twitter.com/cINJJ6dcVC

— Acodrés (@AcodresCo) May 30, 2025

“La tarifa para el expendio de comidas pasará del 1,1 % al 3,5 %, triplicando la carga impositiva anticipada”, advirtió la asociación. Este incremento se aplicará mensualmente como un pago anticipado del impuesto de renta, lo que para muchas empresas puede significar una asfixia financiera, especialmente en sectores aún golpeados por la pandemia y el alza de los costos operativos.

Además, Acodrés recordó que el sector gastronómico emplea a más de 1,5 millones de personas en Colombia, lo que equivale al 8 % del empleo nacional, por lo que esta medida podría traducirse en una reducción de personal y cierre de negocios, especialmente de pequeños y medianos empresarios que no tienen margen de maniobra.

El gremio cuestionó que este tipo de decisiones se tomen “a espaldas del sector productivo”, sin una mesa de diálogo ni evaluación del impacto real sobre el empleo y la competitividad del país.

A medida que otros sectores también muestran su inconformidad, el decreto del Ministerio de Hacienda ya se perfila como un nuevo foco de controversia fiscal en el segundo semestre del año.

También podría gustarte

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025
Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba