NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Escándalo en la Fiscalía: documentos contradicen a Luz Adriana Camargo y revelan posible falsedad en el caso UNGRD

Noticias BQ por Noticias BQ
31 mayo, 2025
en Colombia
0
Escándalo en la Fiscalía: documentos contradicen a Luz Adriana Camargo y revelan posible falsedad en el caso UNGRD
0
Compartit
93
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La fiscal general habría mentido sobre su rol en la decisión de no otorgar principio de oportunidad a testigo clave del mayor caso de corrupción del gobierno Petro.

 

Una tormenta política y judicial sacude a la Fiscalía General de la Nación. Luz Adriana Camargo, actual fiscal general, se encuentra en el centro de una grave controversia que podría marcar su gestión: documentos internos contradicen su versión sobre el manejo del principio de oportunidad a Sandra Ortiz, testigo clave en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El pasado 13 de mayo, Camargo aseguró por escrito que no tenía injerencia directa en las decisiones sobre principios de oportunidad, alegando que la autonomía de los fiscales estaba garantizada. No obstante, solo un día después, un documento reservado de la Fiscalía dejó en evidencia lo contrario: la autorización para otorgar dicho beneficio a Ortiz dependía exclusivamente de la fiscal general.

El documento que la desmiente

 

En la resolución del 14 de mayo, firmada por la jefa del Departamento de Protección y Asistencia, Juana Marcela Cárdenas, se afirma con claridad que la solicitud de principio de oportunidad para Sandra Ortiz estaba “pendiente de la autorización por parte de la señora fiscal general de la nación”. Este documento deja sin piso las afirmaciones públicas y oficiales de Camargo, que podrían constituir una falsedad en documento público.

Además, los fiscales del caso, María Cristina Patiño y Gabriel Sandoval, han sostenido en múltiples escenarios que cualquier avance en la negociación con Ortiz dependía directamente de una decisión superior: la de Camargo.

Un testimonio congelado y en riesgo

 

Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, entregó una matriz de colaboración el 18 de marzo, en la que comprometía a figuras de alto nivel del actual gobierno, como Carlos Ramón González (exdirector del Dapre), Vladimir Fernández (hoy magistrado de la Corte Constitucional), e Iván Name (expresidente del Senado, actualmente en prisión).

A pesar de la relevancia de su testimonio, su proceso de colaboración está congelado, sin garantías de protección para ella ni su familia, lo que la obligó a guardar silencio en su reciente comparecencia ante la Corte Suprema.

También podría gustarte

Hijo del magistrado Manuel Gaona rechaza versión del presidente Petro sobre su muerte en el Palacio de Justicia

Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Vínculos políticos en la mira

 

Las implicaciones van más allá del caso puntual. Sandra Ortiz aseguró que parte del dinero del saqueo a la UNGRD, más de 3.000 millones de pesos, se utilizó para influenciar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, quien presuntamente ayudó a asegurar la elección de Camargo como fiscal general. Este presunto conflicto de interés es la base de una recusación presentada por la Red de Veedurías Ciudadanas, que pide apartar a Camargo de cualquier decisión en el caso.

Silencios que preocupan

 

La Fiscalía no solo negó protección a Ortiz, también ha sido pasiva frente a otras colaboraciones claves, como la de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, que involucra a varios altos funcionarios y congresistas. La entidad ni siquiera apeló una reciente decisión judicial que frenó un acuerdo con López, dejando en el aire otro testimonio crucial.

La presión crece

 

El manejo del caso por parte de Camargo empieza a levantar cuestionamientos dentro de los propios organismos judiciales. En la Corte Suprema de Justicia, que la eligió, ya hay malestar por su actuación. Y en el Consejo de Estado avanza una demanda que podría anular su elección.

La fiscal, que prometió una Fiscalía basada en la “justicia premial” y la independencia de los fiscales, enfrenta hoy serias acusaciones de centralismo, opacidad y posible falsedad en documento público. Lo que está en juego no es solo la verdad detrás del mayor escándalo de corrupción del gobierno Petro, sino la credibilidad misma de la justicia colombiana.

Coninformación de revista Semana

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Mauricio Gaona: La consulta popular es solo un distractor; el verdadero objetivo es la asamblea constituyente

Hijo del magistrado Manuel Gaona rechaza versión del presidente Petro sobre su muerte en el Palacio de Justicia

7 noviembre, 2025
Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

Revelan video clave del segundo implicado en muerte de estudiante de Los Andes y lo que hizo tras la golpiza

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba