NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación del Atlántico reafirma la conectividad regional: Circunvalar Sur de Baranoa avanza 85 %

Noticias BQ por Noticias BQ
2 de junio de 2025
en Atlántico
0
Gobernación del Atlántico reafirma la conectividad regional: Circunvalar Sur de Baranoa avanza 85 %
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una inversión de $7.500 millones, la obra conecta La Cordialidad con Usiacurí para mejorar la movilidad y el desarrollo social y económico del centro-occidente del departamento.

La obra hace parte del Plan de Mantenimiento de la Malla Vial del Departamento del Atlántico que, con una inversión superior a los $16.900 millones, registra un avance del 80 % en más de 122 kilómetros de vías.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, junto al secretario de Infraestructura Departamental, Azael Charris, y el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, realizaron una inspección a las obras viales que siguen transformando la movilidad en el departamento y que hacen parte del Plan de Mantenimiento de la Malla Vial.

La visita se centró en la vía conocida como Circunvalar Sur de Baranoa, un corredor estratégico que interconecta la carretera de La Cordialidad con el municipio de Usiacurí, un importante destino turístico del Atlántico. Este proyecto tiene una inversión aproximada de $7.500 millones y contempla un mejoramiento en concreto rígido para asegurar mayor durabilidad.

“Estamos reafirmando un Atlántico conectado y próspero. Es nuestra visión para impulsar la economía y el bienestar de las comunidades. Cada kilómetro de vía que mejoramos es una oportunidad para los agricultores, emprendedores y turistas. Estas inversiones garantizan una infraestructura vial moderna y segura para todos.”, dijo el gobernador Eduardo Verano.

La Circunvalar Sur de Baranoa renacerá como un eje vial fundamental para la conectividad del Atlántico, con beneficios tangibles para todos los habitantes del departamento que desde el centro y oriente buscan acceder a la zona costera y viceversa.

También podría gustarte

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Al conectar directamente la Troncal del Caribe (La Cordialidad) con Usiacurí, esta vía permite a municipios como Sabanalarga, Polonuevo, Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí un acceso más rápido y eficiente a las actividades económicas del occidente del departamento, así como a la costa y a sus atractivos turísticos, porque también se conecta con la vía Baranoa-Juan de Acosta, otro tramo priorizado del plan de mantenimiento.

Esta conexión reduce significativamente los tiempos de viaje, la congestión en el paso por Baranoa y mejora la seguridad vial, a la vez que potencia la integración territorial y facilita el flujo de bienes y servicios, necesario para el desarrollo social y económico en toda la región.

Los sectores clave directamente fortalecidos son la agricultura, porque facilita el transporte de productos como yuca, mango y plátano, el turismo al ser impulsado el acceso a destinos como Usiacurí y su riqueza cultural, y la industria al interconectar zonas productivas con los centros industriales y comerciales de Barranquilla y sus áreas metropolitanas, terminales aéreas y terrestres.

El secretario de Infraestructura Departamental, Azael Charris, explicó que la obra en la Circunvalar Sur tiene una longitud de 1.8 km, de los cuales, 1.2 km serán en concreto rígido y 600 metros de mantenimiento en asfalto, además, se han realizado importantes mejoras en urbanismo que incluyen andenes, drenajes y la intervención de bocacalles.

“La Circunvalar Sur es más que una vía, es un corredor de desarrollo que acerca el centro y oriente de nuestro departamento con el occidente y suroccidente, facilita el tránsito y fortalece el turismo”, afirmó.

La inspección se enmarca en el ambicioso Plan de Mantenimiento de la Malla Vial del Departamento del Atlántico, un contrato que asciende a $16.937 millones, con la interventoría por un valor de $1.148 millones. Este plan integral incluye rocería, limpieza de cunetas y hombrillos, así como el sello de fisuras y grietas en diversas vías estratégicas.

El Plan de Mantenimiento registra un avance general del 80 % al haber intervenido vías clave como Piojó – El Cruce – Tubará, Aguas Vivas – Usiacurí, Repelón – Manatí, Tubará – Galapa, El Vaivén – Juan de Acosta, Baranoa – Polonuevo, el puente del malecón de Puerto Colombia, entre otras.

El subsecretario de Vías de la Gobernación del Atlántico, Mario Segura, calificó la ejecución de este plan de mantenimiento como fundamental para la calidad de vida de los atlanticenses.

“Construimos nuevas vías y garantizamos la durabilidad y seguridad de nuestra infraestructura existente. El avance del 80 % refleja el compromiso y eficiencia con que trabajamos para entregar resultados concretos a la ciudadanía. La mejora en la movilidad es un beneficio directo para todos los que transitan por nuestras carreteras”, indicó.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, resaltó que para su municipio, estas obras son transformadoras. “La Circunvalar Sur nos conecta de manera directa y eficiente, nos abre al desarrollo y al turismo. Contar con una vía en concreto rígido que une a nuestro municipio con sitios tan importantes, sumado a las mejoras urbanísticas, significa progreso y mayor bienestar para todos los baranoeros. Agradecemos al gobernador Verano por su visión y respaldo constante”.

La Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la mejora de una infraestructura vial robusta y moderna, vital para un departamento cuya economía se caracteriza por la prevalencia de los sectores de comercio, servicios y una importante industria manufacturera que aportan competitividad y calidad de vida de todos los atlanticenses.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

18 de julio de 2025
Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

18 de julio de 2025
Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

18 de julio de 2025

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba