El exministro de Justicia Wilson Ruiz presentó ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes una solicitud para que se investigue el estado de salud física y mental del presidente Gustavo Petro, alegando una presunta adicción a sustancias psicoactivas.
Esta petición se enmarca en la controversia generada por las tres cartas enviadas por el excanciller Álvaro Leyva, que han añadido un componente más delicado al debate sobre la figura del jefe de Estado.
Recientemente se conoció que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes volvió a citar al exministro de Justicia Wilson Ruiz, con el objetivo de que amplíe y sustente su denuncia contra el primer mandatario del país.
“Requerir al señor WILSON RUIZ OREJUELA para que, dentro del término de dos (2) días hábiles contados a partir de la notificación del presente auto, allegue copia formal y completa de la segunda carta enviada por el exministro Álvaro Leyva Durán al Presidente de la República”, se lee en el documento de citación el exjefe de cartera durante el Gobierno de Iván Duque .

En el auto emitido por la Comisión de Investigación y Acusación, también se solicitó a Wilson Ruiz que precise con mayor claridad los fundamentos jurídicos de su denuncia contra el presidente Gustavo Petro.
La Comisión pidió que se detalle qué normas habrían sido vulneradas para determinar el curso procesal correspondiente.
“Requerir al denunciante para que, en el mismo término, allegue por escrito una relación clara y específica de las normas constitucionales, legales, disciplinarias o penales que, en su criterio, habrían sido vulneradas por los hechos que motivan la denuncia, con el fin de que esta Comisión pueda valorar de manera preliminar la cuerda procesal aplicable”, dice el texto.
La Comisión aclaró que el proceso continuará independientemente de si el denunciante cumple o no con los requerimientos, aunque eso influirá en la evaluación jurídica del caso. “Advertir que el incumplimiento de lo solicitado en los numerales anteriores no impide el avance del trámite, pero se tendrá en cuenta al momento de valorar la estructura jurídica de la denuncia y su eventual admisibilidad o archivo conforme a derecho”, aclararon.

En el contexto de la nueva citación emitida por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, el exministro Wilson Ruiz publicó un mensaje en su cuenta de X reafirmando sus señalamientos contra el presidente Gustavo Petro. La declaración hace referencia directa a la nueva carta del excanciller Álvaro Leyva, conocida a inicios de junio.
Ruiz aseguró que la nueva misiva de Leyva confirma, en su criterio, la incapacidad del jefe de Estado para seguir en funciones y dijo que la Comisión lo citó a rendir testimonio sobre este asunto.
“La nueva carta de @AlvaroLeyva confirma lo que ya es evidente: Petro no está en condiciones de gobernar. Hoy, desde la Comisión de Acusaciones, gracias a mi denuncia, están llamando a Leyva a rendir testimonio sobre la presunta drogadicción, el deterioro y la incapacidad del presidente para ejercer el cargo. Lo advertí y lo sostengo: Petro no puede seguir al frente del país”, escribió el exministro de Justicia.

Ruiz cerró su publicación con un mensaje aún más contundente, en el que cuestionó el comportamiento del presidente Petro y alertó sobre lo que calificó como señales de inestabilidad institucional. Afirmó que no debe naturalizarse la conducta del mandatario y expresó su rechazo al rumbo actual del Gobierno. “No se puede normalizar un presidente que desaparece, se comporta inapropiadamente en el exterior y sueña con un autogolpe. ¡Los colombianos no merecen este desgobierno!”, comentó el exfuncionario público.
El exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela ya había tomado acciones ante la Comisión de Acusaciones en relación con las cartas enviadas por el excanciller Álvaro Leyva, que cuestionan el comportamiento del presidente Gustavo Petro. En abril de 2025, Ruiz presentó una solicitud formal para que se evalúe la condición física y mental del mandatario, motivado por las insinuaciones contenidas en los escritos de Leyva sobre un posible consumo de sustancias durante compromisos oficiales.