El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, afirmó este viernes que no tendría sentido insistir en una consulta popular sobre la reforma laboral si esta es aprobada por el Congreso. El pronunciamiento fue hecho durante su intervención en la 59ª Convención Bancaria, en Cartagena, en un panel compartido con el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
“El Gobierno ya ha dicho que si se cumplen sus objetivos con la aprobación de la reforma, no tendría sentido insistir en la consulta”, aseguró Eljach, citando al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien también participó del evento.
El procurador se refirió al contexto político actual, en el que el presidente Gustavo Petro ha planteado la posibilidad de una consulta popular, a pesar de que el Senado rechazó esta vía el pasado 14 de mayo. “No se puede seguir hablando de una consulta popular que ya fue negada por el Senado”, señaló.
Eljach reiteró su respaldo a la institucionalidad y a las decisiones que tome la justicia sobre este y otros temas. “Está pendiente de que la justicia dé la última palabra, y a eso tenemos que atenernos”, subrayó.
También hizo un llamado a respetar el papel del Congreso, que calificó como una institución que “resiste, debate y toma decisiones”. Además, recordó que la reforma aún sigue en trámite en el Senado, por lo que existe la posibilidad de alcanzar consensos sin necesidad de mecanismos extraordinarios de participación.
Finalmente, el procurador expresó que, como servidor público, su deber es garantizar el cumplimiento del mandato constitucional. “Ya habrá escenarios, cuando no tenga esta responsabilidad tan grande, para expresarme como ciudadano particular, pero ahora no lo puedo hacer”, concluyó.









