NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Uniatlántico con más presencia regional, más sostenibilidad y mayor calidad académica, en 2024

Noticias BQ por Noticias BQ
6 junio, 2025
en Barranquilla
0
Uniatlántico con más presencia regional, más sostenibilidad y mayor calidad académica, en 2024
0
Compartit
80
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En esta oportunidad, la Universidad rindió cuentas del 2024, su tercer año de gestión del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2022-2031.

Con el firme compromiso de fortalecer la transparencia institucional y fomentar la participación ciudadana, la Universidad del Atlántico llevó a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, en la que socializó los avances, logros y retos alcanzados durante la vigencia 2024.

Previo a la audiencia se realizó una encuesta masiva de priorización de temas a tratar, que estuvo abierta a toda la sociedad del departamento del Atlántico, del 25 de abril al 9 de mayo de 2025, y contó con 441 participantes internos y externos.

La Audiencia tuvo lugar en la sede Sabanalarga de la alma mater, donde el rector Danilo Hernández, apoyado por los vicerrectores, el jefe de la Oficina de Planeación y el Director de la Unidad de Salud, presidió la jornada exponiendo los avances en materia de gestión de acuerdo con las cinco líneas estratégicas que conforman el PDI.

El evento, que se transmitió por el Canal Regional Telecaribe y los medios institucionales, contó con 358 asistentes presenciales, entre ellos el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, presidente del Consejo Superior, y más de 5.400 visualizaciones en las plataformas digitales.

“Hoy, la Universidad del Atlántico cumple con este compromiso legal y ético, demostrando que el diálogo, la escucha y la corresponsabilidad fortalecen nuestra misión educativa. Hemos podido compartir con toda la comunidad universitaria y la ciudadanía en general los logros que consolidamos en el último año que nos ratifican como una institución de alto impacto”, expresó el rector de la Universidad.

En calidad y pertinencia académica, en el 2024 se logró ofertar el programa de Medicina, ampliar la cobertura con 1.016 nuevos estudiantes residentes en los municipios del departamento del Atlántico, renovar la acreditación institucional en alta calidad por 6 años y mantener 26 programas acreditados en alta calidad; se promovió la formación postgradual del personal docente y administrativo; se implementaron estrategias para mejorar la retención estudiantil, alcanzando una tasa de deserción del 9,3 %, la más baja en los últimos cinco años.

Para investigación, innovación y creación, la Universidad destinó $1.983 millones a convocatorias internas de investigación y se promovió la participación de estudiantes en semilleros. Se ejecutaron proyectos con recursos de regalías y se firmaron convenios con entidades como Minciencias, fortaleciendo la capacidad investigativa y el impacto regional. La producción científica alcanzó un total de 139 artículos publicados en revistas indexadas, 34 libros y 58 capítulos de libro.

También podría gustarte

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Otro de los logros importantes durante la vigencia 2024 está relacionado con la extensión y proyección social, teniendo en cuenta que la Universidad amplió su cobertura en sus sedes regionales, incrementando un 48% el número de estudiantes matriculados en los programas de formación continua. Se gestionaron 162 convenios nuevos y se consolidó la estrategia de internacionalización con 214 convenios activos, facilitando intercambios y cooperación académica con instituciones de América, Europa y Asia. También, se desarrolló el proyecto “Sonidos para la construcción de paz” mediante convenio con Ministerio de Culturas, las Artes y Saberes, con una inversión de $15.235 millones y 33.351 beneficiaros.

Por otro lado, la Vicerrectoría de Bienestar Universitario brindó 22.434 atenciones en salud mental, fortaleció programas de permanencia estudiantil y apoyó eventos culturales y deportivos. Se mantuvieron las rutas de transporte desde y hacia municipios como Soledad, Malambo, Baranoa, entre otros, con tarifa subsidiada. Además, se realizaron brigadas de salud, actividades de promoción de hábitos saludables y se reforzó el acompañamiento psicosocial y académico; se fortalecieron las ayudas socioeconómicas (Icetex, Renta Joven, Fondo padrino, exoneraciones para los estudiantes) y en los juegos universitarios nacionales se obtuvieron 6 medallas de oro, 15 de plata y 13 de bronce.

Este año, como parte de las novedades de la Audiencia, la Unidad de Salud se sumó a la jornada y presentó su propio informe de gestión, evidenciando los avances en la atención integral. Durante el 2024, la Unidad fortaleció la prestación del servicio con una atención promedio mensual de 3.220 personas, la contratación de personal especializado y la mejora de los canales de atención. Se destacó la implementación de procesos de auditoría interna, el control del gasto y la actualización tecnológica del software médico. La Unidad también logró altos niveles de satisfacción entre los usuarios, superando el 92% en encuestas de percepción.

El gobernador Eduardo Verano resaltó el cumplimiento de las metas del PDI, destacó logros y avances en transformación digital, investigación, emprendimiento, salud mental y modernización de la Universidad del Atlántico, que se vienen impulsado desde el Consejo Superior y el equipo académico y científico de la institución.

Los interesados pueden consultar el informe detallado de la gestión institucional, vigencia 2024, en la página web a través del enlace https://www.uniatlantico.edu.co/wp-content/uploads/2025/03/Informe-de-Gestion-2024-Oficina-GTI.pdf

 

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

8 noviembre, 2025
Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

8 noviembre, 2025
“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

9 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba