NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Hablar, si sana: Atlántico reduce en 14,1 % el intento suicida

Noticias BQ por Noticias BQ
11 junio, 2025
en Atlántico
0
Hablar, si sana: Atlántico reduce en 14,1 % el intento suicida
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa Habla y Te Sanas del departamento del Atlántico ha salvado cientos de vidas y generado una transformación en la atención en salud mental del departamento. En 2024, los intentos de suicidio se redujeron en más del 7 %, y a mayo de 2025 esta cifra disminuyó en 14,1 %, consolidando una tendencia positiva.

La Secretaría de Salud del Atlántico reportó que, la semana epidemiológica 20 de 2025, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sivigila) identificó una notable reducción de intentos suicidas. Se registraron 306 casos hasta mediados de mayo, de los cuales 96 fueron de sexo masculino y 210 del femenino; frente a 356 en el mismo periodo de 2024.

Los casos están distribuidos por edad y género de la siguiente manera: en la infancia (6 a 11 años): 3 niños y 4 niñas; adolescencia (12 a 18 años): 19 varones y 92 de sexo femenino; juventud (19 a 26 años): 23 hombres y 53 mujeres; adultez (27 a 59 años): 46 hombres y 59 mujeres y en adulto mayor (60 años o más): 5 hombres y 2 mujeres

Casi la mitad de los casos (48,03 %) corresponden a personas entre los 7 y 21 años de edad, lo que refuerza el porqué del trabajo que se viene haciendo en el entorno escolar y hogar.

ANÁLISIS TERRITORIAL

13 de los 22 municipios del Atlántico han mostrado disminución en los casos, aunque se ha evidenciado un aumento en 5 municipios. La incidencia general es de 20,37 casos por cada 100.000 habitantes, y se mantiene por encima del promedio en municipios como Sabanalarga, Sabanagrande, Juan de Acosta, Santo Tomás, Galapa, Palmar de Varela, Manatí, Suan y Candelaria.

Los principales desencadenantes para el intento suicida, reportados por Salud Pública a semana 20, son problemas familiares (40,3 %), conflictos con pareja o expareja (28,5 %), problemas económicos (9 %), escolar/educativo (7,2 %), enfermedad crónica o discapacitante (5 %), maltrato (físico, psicológico, sexual) con 3,7 % de participación; duelo por muerte de un ser cercano (2,5 %), problemas jurídicos (1,8 %), dificultades laborales (1,5 %) y suicidio de familiar o amigo (0,3 %).

MESA TÉCNICA

La Secretaría de Salud del Atlántico lideró una mesa técnica de trabajo con todas las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) o EPS en el departamento y sus redes prestadoras de servicios, con el propósito de caracterizar la situación de salud mental por curso de vida y construir soluciones conjuntas para prevenir el intento suicida en el departamento.

La jornada, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Caribe, permitió visibilizar problemáticas críticas que afectan a diferentes grupos poblacionales, especialmente en primera infancia, infancia y personas mayores.

Entre los hallazgos más relevantes se destacó la presencia de trastornos mentales desde la primera infancia y la preocupación creciente por el número de casos de niños y niñas con autismo, especialmente en el municipio de Soledad, donde se han identificado más de 240 casos.

CONVOCATORIA A ALCALDÍAS y EPS

La subsecretaria de Salud Pública del departamento, Olinda Oñoro Jiménez, indicó que este esfuerzo se realiza con el objetivo de articular la red de atención en salud mental, desde una mirada preventiva, diagnóstica y de atención oportuna.

Anunció que convocará a una segunda reunión con participación de la Superintendencia Nacional de Salud, hospitales públicos de primer nivel, la ESE UNA y secretarías municipales de salud para revisar modelos de atención, coberturas y líneas de acción frente a los casos identificados.

“Queremos identificar qué diagnósticos tiene cada EPS y cómo están garantizando la atención requerida, con el fin de prevenir eventos no deseados como los intentos de suicidio, y mucho menos los suicidios que se presentan en el departamento”, afirmó.

Para Georgina Samudio, asesora médica de EPS Sanitas, “la mesa de trabajo con la Secretaría y las IPS es fundamental para fortalecer las rutas en salud mental según cada curso de vida”.

María Elena Menco, coordinadora del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud, explicó que esta primera mesa sirvió para identificar desafíos actuales por grupos etarios, haciendo énfasis en que se encontraron problemáticas significativas en primera infancia, infancia y adultos mayores.

También podría gustarte

Grave atentado contra la democracia”: Verano tras ataque al gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada

Apoyo total al Festival del Maíz de Bohórquez, ratifica el gobernador Eduardo Verano

Gobernación le cumplió a las letras y la cultura del Atlántico en la FILBAC 2025

ACCIONES REFORZADAS

La estrategia Habla y Te Sanas ha incrementado para este año el acceso a servicios de atención psicológica en el Atlántico. La línea telefónica que funciona 24 horas, todos los días, es atendida por psicólogos expertos, y aumentó su demanda en un 89% solo en 2024, en la que se brindan primeros auxilios psicológicos, seguimiento de casos y conexión con la red prestadora de servicios de salud.

Además, se viene fortaleciendo el programa Programa de Orientación y Apoyo Familiar (POAF), dirigido a personas, familias y allegados de quienes han tenido intentos de suicidio o han perdido a un ser querido por esta causa.

El plan de acción que se lleva a cabo este año incluye trabajo articulado con:

• Secretaría de Educación: programas de salud mental en escuelas y colegios, capacitación a rectores, entrega de herramientas, rutas y líneas de atención disponibles, como acompañamiento a universidades en la creación de redes y centros de escucha.
• Consejería para la Inclusión de Personas con Discapacidad: ante el aumento de casos en esta población, se ha lanzado un plan de intervención con comités municipales, centros de atención y apoyo psicológico diferencial.

El gobernador Eduardo Verano ha insistido en una campaña de salud mental incluyente, decidida y sostenida; desde la cual se seguirán sumando esfuerzos para que cada persona sepa que puede hablar, ser escuchada y recibir ayuda oportuna.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Grave atentado contra la democracia”: Verano tras ataque al gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada

Grave atentado contra la democracia”: Verano tras ataque al gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada

10 noviembre, 2025
Apoyo total al Festival del Maíz de Bohórquez, ratifica el gobernador Eduardo Verano

Apoyo total al Festival del Maíz de Bohórquez, ratifica el gobernador Eduardo Verano

10 noviembre, 2025
Gobernación le cumplió a las letras y la cultura del Atlántico en la FILBAC 2025

Gobernación le cumplió a las letras y la cultura del Atlántico en la FILBAC 2025

10 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico impulsa reconocimiento del Princesado Mokaná como patrimonio cultural

Gobernación del Atlántico impulsa reconocimiento del Princesado Mokaná como patrimonio cultural

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba