La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ratificó la medida de aseguramiento en centro carcelario contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente, por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El alto tribunal rechazó el recurso de reposición presentado por las defensas, lo que significa que ambos deberán continuar detenidos en el pabellón de servidores públicos de la cárcel La Picota de Bogotá, mientras avanza la investigación en su contra.
Según las investigaciones, los dos congresistas habrían recibido sobornos para facilitar la aprobación de iniciativas del Gobierno nacional en el Congreso. A Calle se le acusa de haber recibido mil millones de pesos, y a Name, tres mil millones.
Pese a que el proceso aún se encuentra en etapa de investigación, los abogados de los implicados solicitaron modificar la medida de aseguramiento emitida el pasado 7 de mayo. Sin embargo, la Corte argumentó que los motivos jurídicos que sustentan la detención se mantienen vigentes y deben cumplirse conforme a la ley.
La decisión fue tomada tras la culminación de la etapa de recolección de pruebas por parte del despacho del magistrado Francisco Farfán, quien firmó las órdenes de captura. El proceso ahora se encamina hacia una posible imputación formal y un eventual juicio ante la Sala Especial de Primera Instancia.
Por este mismo caso ya han sido condenados el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, a más de cinco años de prisión, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, alias “El pastuso”, a seis años y ocho meses de cárcel, tras aceptar su responsabilidad y colaborar con la justicia.