NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Convocatoria nacional: Bavaria busca emprendedores enfocados en resolver desafíos de sostenibilidad

Noticias BQ por Noticias BQ
24 junio, 2025
en Economía
0
Convocatoria nacional: Bavaria busca emprendedores enfocados en resolver desafíos de sostenibilidad
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Bajo el programa global Aceleradora 100+, la compañía hace un llamado a emprendedores con soluciones innovadoras de sostenibilidad para afrontar retos en las dimensiones de economía circular, agricultura sostenible, gestión del agua, acción climática, biodiversidad, crecimiento inclusivo y bienestar.
  • Las aplicaciones estarán abiertas hasta el 11 de julio en la página web www.100accelerator.com y los ganadores podrán recibir hasta $100,000 USD para implementar su idea.

Bavaria anunció la apertura de la convocatoria para emprendedores bajo la séptima edición del programa ‘Aceleradora 100+’ en Colombia, una plataforma internacional que conecta a startups con seis compañías multinacionales (AB InBev, The Coca-Cola Company, Unilever, Danone, Colgate-Palmolive y, desde este año, Mondelēz International) para implementar pilotos sostenibles en sus cadenas de suministro.

 

A través de la ‘Aceleradora 100+’, las empresas abren sus puertas y movilizan sus equipos para trabajar con startups comprometidas con la sostenibilidad, a través de la financiación de pilotos reales, así como el acceso a mentorías, entrenamientos especializados y relacionamiento estratégico que permita desarrollar innovaciones sostenibles y llevarlas al mercado.

A propósito, Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria indicó: “Buscamos emprendedores colombianos para que, a partir de la innovación, podamos resolver retos de sostenibilidad de la industria cervecera y de las que hacen parte de la iniciativa. En esta ocasión estaremos abarcando seis dimensiones conectadas con nuestra cadena de valor: acción climática, agricultura sostenible, economía circular, desarrollo incluyente, biodiversidad, desarrollo incluyente y bienestar”.

 

“Los ganadores podrán recibir hasta USD$100.000 para la implementación de su idea en una de nuestras operaciones y recibirán entrenamientos con expertos claves en áreas como negociación, marketing y estructuración financiera”, complementó la directiva. La Aceleradora 100+ está diseñada para financiar y poner a prueba la innovación en las cadenas de suministro, mientras ofrece la oportunidad a cientos de emprendedores de ser los protagonistas del progreso mundial hacia soluciones sostenibles y técnicamente viables.

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Los frentes de trabajo y la convocatoria

En esta nueva edición los retos de trabajo que busca solucionar la Aceleradora 100+ están enmarcados en:

  • Acción climática: impulsar las cadenas de suministro para alcanzar cero emisiones netas de carbono mediante la búsqueda de tecnologías asequibles.
  • Agricultura sostenible: apoyar a los agricultores para una transición hacia cultivos sostenibles, regenerativos, de alto rendimiento y calidad aprovechando la ciencia, la tecnología y la financiación.
  • Economía circular: proyectos que busquen cerrar el ciclo y avanzar hacia una economía circular, buscando eliminar desperdicios, así como, sistemas de empaque innovadores, ideas para el fortalecimiento de la infraestructura de reciclaje y opciones sostenibles para el suministro de la cadena.
  • Desarrollo incluyente: promover prosperidad económica, seguridad en el lugar de trabajo, inclusión y salud medioambiental a largo plazo.
  • Biodiversidad: proteger, renovar y promover la biodiversidad de los ecosistemas para proteger la vida en la Tierra y mantener la base de nuestras cadenas de suministro y empresas.
  • Custodia del agua:  soluciones que optimicen el uso del agua en las operaciones o mejoren la calidad y disponibilidad del agua en las comunidades aledañas a las operaciones, para construir un mundo con mayor seguridad hídrica.
  • Salud y bienestar: aumentar el bienestar de los trabajadores, consumidores y comunidades para que puedan participar plenamente en actividades sociales, culturales y recreativas.

Hasta el 11 de julio las empresas podrán postular sus iniciativas transformadoras en www.100accelerator.com y quienes resulten ganadores podrán recibir hasta $100,000 USD para implementar su idea a través de un proyecto piloto en la cadena de suministro propuesta en su emprendimiento. Desde su creación en 2018, la Aceleradora 100+ ha impulsado la consolidación de 190 empresas en 40 países.

Para más información consulte el sitio web de la iniciativa, previamente indicado.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba