NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Así cambiarán las reglas laborales en Colombia desde 2025

Noticias BQ por Noticias BQ
26 de junio de 2025
en Colombia
0
Así cambiarán las reglas laborales en Colombia desde 2025
0
Compartit
68
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Conoce los puntos clave de la reforma aprobada, cuándo aplicará y cómo afectará a trabajadores y empresas.

 

El proyecto de reforma laboral en Colombia, que avanzó en el Congreso de la República, tiene el propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores, fortalecer la estabilidad en el empleo y responder a los retos del mercado laboral actual.

 

El texto plantea cambios sustanciales en jornada laboral, modalidades de contratación, derechos colectivos y nuevas figuras como el teletrabajo. Esta reforma, entrará en vigor tan pronto se hace la firma por parte del presidente en Sanción Presidencial, y algunos apartados del texto serán aplicados poco a poco.

 

Aquí un desglose detallado de los puntos más relevantes del articulado, según el texto radicado y discutido en el legislativo.

También podría gustarte

JEP impone ocho años de sanción alternativa a exlíderes de las FARC-EP por secuestros

Andi pide reacción urgente del Gobierno ante descertificación de EE.UU.

Cancillería rechaza decisión de EE.UU. de descertificar a Colombia en lucha antidrogas

 

Reducción de jornada Laboral en Colombia 2025 ¿Habrá cambios con la reforma?

Actualmente, el recargo nocturno se paga a partir de las 9:00 p.m., pero la reforma propone que comience desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente, lo cual aumentará el valor de las horas trabajadas en ese lapso.

 

Habrá también recargo dominical, el cual subirá al 100% de forma progresiva. El recargo actual del 75% aumentará gradualmente:

80% desde la entrada en vigor de la ley.
90% al año siguiente.
100% dos años después.
Se mantiene la jornada de 8 horas diarias y 42 semanales. Esto se debe a que se descartó la propuesta del modelo “4×3” (cuatro días de trabajo por tres de descanso), manteniendo el esquema tradicional.

 

Estabilidad y cambios en la contratación laboral

El proyecto establece que el contrato a término indefinido será la regla general, la principal forma de vinculación laboral. Los contratos temporales deberán estar plenamente justificados.

 

Los contratos a término fijo tendrán un límite de 5 años. Si se supera esta duración con contratos sucesivos, automáticamente se convertirá en contrato indefinido.

 

Habrá también mayor control sobre contratos por obra o labor, ya que solo podrán usarse para tareas específicas y no para actividades permanentes. Esto busca reducir la tercerización indebida.

 

Los aprendices del SENA tendrán estatus de trabajadores. Volverán a contar con derechos laborales, como remuneración (75% del salario mínimo en etapa lectiva y 100% en etapa productiva), afiliación al sistema de seguridad social y prestaciones sociales. Las empresas que no cumplan serán multadas.

 

Nuevos derechos e incentivos laborales

Regulación del teletrabajo: Se definen sus distintas modalidades (híbrido, autónomo, ocasional, transnacional, etc.) y se garantiza el derecho a la desconexión laboral. Además, se iguala el auxilio de conectividad al de transporte.

Día libre por uso frecuente de bicicleta: Cada seis meses, quienes usen la bicicleta para movilizarse al trabajo podrán recibir un día de descanso remunerado, como incentivo a la movilidad sostenible.
Formalización de madres comunitarias y sustitutas: Se garantizará su incorporación progresiva al sistema laboral con todos los derechos, reconociendo su labor en la atención infantil.

Protección frente a la automatización y transformación digital: El Estado deberá formular una política pública para la reconversión y capacitación laboral, enfocada en prevenir la obsolescencia de oficios debido a la inteligencia artificial y la robotización.

Fortalecimiento de la negociación colectiva y el derecho a la huelga: Se busca modernizar y clarificar los procedimientos para que trabajadores y sindicatos puedan negociar mejores condiciones laborales.
Propuestas que no fueron aprobadas o fueron modificadas

No se aprobó la licencia remunerada por menstruación, ni tampoco prosperó la prima adicional por crecimiento empresarial, la cual proponía pagar un beneficio adicional a los empleados si la empresa superaba ciertos niveles de utilidades.

 

Así mismo, se descartó la cotización a seguridad social por horas. Esto quiere decir que no se permitirá cotizar por tiempo parcial. Se mantiene el esquema tradicional, es decir, por un salario mínimo mensual.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

JEP impone ocho años de sanción alternativa a exlíderes de las FARC-EP por secuestros

JEP impone ocho años de sanción alternativa a exlíderes de las FARC-EP por secuestros

16 de septiembre de 2025
Andi pide reacción urgente del Gobierno ante descertificación de EE.UU.

Andi pide reacción urgente del Gobierno ante descertificación de EE.UU.

16 de septiembre de 2025
Cancillería rechaza decisión de EE.UU. de descertificar a Colombia en lucha antidrogas

Cancillería rechaza decisión de EE.UU. de descertificar a Colombia en lucha antidrogas

16 de septiembre de 2025
Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

Iván Duque se pronuncia tras descertificación de Colombia por EE. UU. en lucha antidrogas

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025
“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba