Atlántico vivió uno de los meses más violentos del año con un preocupante repunte de homicidios. Barranquilla concentró la mayoría de los casos.
El mes de junio de 2025 finalizó con un total de 74 homicidios registrados en el departamento del Atlántico, incluidos los ocurridos en su capital, Barranquilla. La cifra representa un incremento significativo frente al mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 62 casos en todo el territorio.
Según datos recopilados por Zona Cero y contrastados con registros de Medicina Legal entre el 1 y el 30 de junio, el área metropolitana de Barranquilla concentró la gran mayoría de los crímenes, con 65 homicidios. La capital del Atlántico fue el municipio con más casos, con 45 asesinatos en total. Le siguieron Soledad con 14, Puerto Colombia y Galapa con 3 cada uno, y Malambo con 1.
Doble homicidios y una masacre
Dentro del total, se registraron seis dobles homicidios: cuatro en Barranquilla, uno en Soledad y uno más en Juan de Acosta.
Además, el hecho más grave del mes fue una masacre en Puerto Colombia, ocurrida el lunes festivo 2 de junio en una finca donde se desarrollaba una fiesta privada. Cuatro sicarios armados irrumpieron en el lugar y dispararon indiscriminadamente. El ataque dejó tres muertos y nueve heridos.
Las víctimas mortales fueron identificadas como:
-
Maciel Karina Gómez, de 25 años, comunicadora social y DJ.
-
Luis Alfredo Vergara Julio, de 25 años.
-
Ronald José Alarcón, de 19 años.
Dos de los fallecidos murieron en el sitio, y uno más en la Clínica Portoazul, donde también fueron atendidos los heridos.
Mujeres entre las víctimas
De las 74 personas asesinadas en junio, 7 eran mujeres, lo que equivale al 9% del total. Los casos de homicidios femeninos se distribuyeron así: cuatro en Barranquilla, y uno en cada uno de los municipios de Puerto Colombia, Soledad y Juan de Acosta.
Municipios afectados
Además de los municipios del área metropolitana, otros territorios del Atlántico también reportaron homicidios en junio:
-
Juan de Acosta: 2 casos
-
Palmar de Varela: 2 casos
-
Campo de la Cruz: 1 caso
-
Baranoa: 1 caso
-
Candelaria: 1 caso
-
Sabanagrande: 1 caso
Comparativo con junio de 2024
La comparación interanual muestra un repunte claro en la violencia homicida. En junio de 2024 se registraron 58 homicidios en el área metropolitana y 62 en todo el Atlántico. Esto significa un incremento de 7 casos en la zona metropolitana y de 12 homicidios en total en todo el departamento.
Preocupación por la escalada de violencia
El balance de junio deja en evidencia una tendencia preocupante en el Atlántico, con una criminalidad que no da señales de retroceso. Aunque las autoridades han implementado estrategias de seguridad, el aumento de homicidios, los ataques múltiples y la masacre ocurrida en Puerto Colombia plantean desafíos urgentes para la gobernación, alcaldías y fuerza pública.