Luego de ocho días de protestas que mantuvieron bloqueada la planta de tratamiento El Jordán, la comunidad del corregimiento de Carraipía llegó a un acuerdo con las autoridades locales para levantar la manifestación que había suspendido el suministro de agua potable a Maicao, en La Guajira.
En una asamblea abierta con líderes comunitarios, representantes de la empresa Aqualia, testigos ciudadanos y el alcalde encargado de Maicao, Alain Andrioly Gutiérrez, se firmó un acta de compromiso que contempla medidas concretas para garantizar el acceso digno, constante y suficiente al agua potable, derecho que la comunidad reclama desde hace más de dos décadas.
El acuerdo establece el inicio de un proyecto que incluye la construcción de una estación de bombeo, un tanque de almacenamiento y la optimización de la red del acueducto de Carraipía. La Alcaldía se comprometió a realizar, en un plazo máximo de 15 días, el desembolso de recursos a la empresa Aguas de la Península para poner en marcha las obras.
Además, se acordó un esquema de veeduría comunitaria para garantizar el seguimiento de los avances, así como la entrega de informes periódicos a la comunidad. También se analizará la creación de un punto local de facturación y se revisarán las tarifas para ajustarlas al estrato de los usuarios y a los subsidios aplicables.
El acta dejó constancia de que no se tomarán acciones legales o administrativas contra quienes participaron en la protesta, reconociendo su derecho legítimo a exigir agua potable para la comunidad.
Finalmente, se destacó que los estudios técnicos adelantados junto a Esepgua avanzan con el objetivo de construir un sistema de acueducto autónomo para Carraipía, con el fin de brindar una solución definitiva a la problemática histórica de acceso al agua en este corregimiento de La Guajira.