Mientras el Gobierno asegura que la producción de pasaportes será asumida por el Estado, la Cancillería prendió las alarmas: la Imprenta Nacional no está preparada para asumir esa responsabilidad en el corto plazo.
En un documento enviado a la Procuraduría, el Ministerio de Relaciones Exteriores advierte que se necesitan al menos 35 semanas —es decir, más de 8 meses— para capacitar al personal, realizar empalmes técnicos y adaptar la tecnología requerida. Todo esto, una vez se firme el contrato de cooperación con Portugal, previsto apenas para septiembre.
¿Qué implica esto?
-
El país podría quedarse sin pasaportes desde septiembre si no se prorroga el contrato actual con Thomas Greg & Sons.
-
Funcionarios de la Imprenta Nacional aseguran que no tienen equipos ni personal capacitado y que nadie les ha explicado cómo será el proceso con Portugal.
-
La transición ha sido descrita como improvisada y sin garantías de cumplimiento.
Además, trabajadores del Ministerio revelaron que incluso la exministra Laura Sarabia desconocía detalles técnicos del acuerdo con Portugal y se mostró sorprendida por los anuncios de Presidencia.
La gran pregunta ahora es:
¿Se va a prorrogar el contrato con Thomas Greg mientras se alista la Imprenta? ¿O Colombia enfrentará un colapso en el sistema de pasaportes?
La Procuraduría y Contraloría ya siguen de cerca el caso, mientras el Gobierno promete que “el país no se quedará sin pasaportes”, aunque todavía no hay un plan logístico claro que respalde esa promesa.
Cancilleria Advierte Que La Imprenta No Esta Lista Para Producir Los Pasaportes by NoticiasBQ