El Proyecto de Ley No. 202 de 2024, que creará la Cátedra de Educación Emocional en colegios públicos y privados de Colombia, fue aprobado en su último debate en la Comisión Sexta del Senado y ahora solo espera sanción presidencial para convertirse en ley.
La iniciativa, liderada por el senador Mauricio Gómez Amín y con ponencia de la senadora Ana María Castañeda, busca fortalecer el bienestar emocional, la empatía, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de proyectos de vida en niños, niñas y adolescentes, mediante contenidos adaptados por niveles escolares y con enfoque diferencial.
“Sin duda, hemos sembrado una semilla que transformará generaciones. Este es un paso firme hacia una Colombia que reconoce que la salud mental de nuestros niños y adolescentes es una prioridad”, destacó Gómez Amín tras la aprobación.
¿Qué busca esta nueva materia?
La Cátedra de Educación Emocional tendrá carácter formativo y preventivo, abordando conductas de riesgo como adicciones, bullying, violencia sexual, violencia intrafamiliar, embarazos no deseados, trastornos alimenticios e ideas suicidas, además de promover el manejo de emociones, autoestima, empatía, toma de decisiones y habilidades sociales.
Las temáticas se adaptarán según el nivel:
- Preescolar y primeros años de básica: vínculo afectivo seguro, manejo de emociones como ansiedad, tristeza y miedo, socialización, autoestima y desarrollo moral.
- Básica primaria y secundaria: reconocimiento de identidad, liderazgo, expresión y regulación de emociones, comunicación efectiva, pensamiento crítico y creativo, resolución de problemas y prevención de conductas de riesgo.
- Media (bachillerato): sexualidad responsable, relaciones interpersonales, autoconcepto, toma de decisiones, motivación, construcción de metas y prevención de problemáticas psicosociales.
La implementación de esta materia busca contribuir a una crianza más consciente, el fortalecimiento de las familias y la prevención de situaciones que afecten el bienestar integral de la niñez y adolescencia en Colombia.
Si deseas, puedo prepararte un carrusel informativo para redes con los puntos clave de esta noticia de forma clara y llamativa para tus audiencias. Avísame si lo necesitas.