La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) entregó este jueves a sus familiares los restos de Néstor Garzón Suárez, un joven de 14 años que desapareció en 2011 tras ser reclutado de manera forzada por un frente de las FARC en el departamento del Guaviare.
La ceremonia de entrega se realizó en San José del Guaviare, en el marco de las medidas cautelares que protegen los cementerios de la región, donde se presume hay víctimas de desaparición forzada. La familia de Néstor recibió sus restos con el acompañamiento de rituales culturales y apoyo psicosocial, en un acto que permite dignificar la memoria de las víctimas y facilitar el cierre de los procesos de duelo.
“Luché y luché hasta que llegó el día en que la JEP me lo ha recuperado. No lo encontré vivo, pero hoy tengo su cuerpo santo y voy a darle una sepultura digna”, expresó su padre, Néstor Vidal Garzón, durante el acto de entrega.
Néstor Ferney, conocido como ‘el Monito’, desapareció el 5 de marzo de 2011, cuando salió a jugar fútbol en su vereda. Según su familia, un grupo de las FARC que operaba en la zona asesinó a un docente y se llevó a 16 menores que estaban bajo su cuidado, incluido su hijo.
El hallazgo de su cuerpo fue posible gracias a las labores de búsqueda adelantadas desde 2023 por la JEP, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) y organizaciones de víctimas, que han logrado recuperar los restos de 22 personas en esta zona.
El caso de Néstor Ferney fue incorporado al Caso 07 de la JEP, que investiga el reclutamiento y utilización de menores en el conflicto armado colombiano.
En Colombia, más de 126.000 personas continúan desaparecidas en el marco del conflicto armado, según la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.