Las declaraciones públicas de Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia, podrían convertirse en un obstáculo en la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría General de la Nación en su contra por presunta extralimitación de funciones.
Según reveló SEMANA, la Red de Defensa Ciudadana radicó una queja disciplinaria ante el procurador Gregorio Eljach, adjuntando 14 pruebas, la mayoría de ellas basadas en las propias entrevistas de Saade en medios de comunicación, en las que afirmó estar “articulando” el contrato con Portugal para la producción de pasaportes y que este se firmaría en “horas”.
La queja advierte que Saade habría vulnerado principios de legalidad, competencia funcional y autonomía institucional al asumir funciones que corresponden al Ministerio de Relaciones Exteriores, sin contar con delegación formal. Incluso, la excanciller Laura Sarabia denunció que Saade impartió instrucciones al personal de la Cancillería mientras ella se encontraba en el exterior, para gestionar la distribución de pasaportes.
El pasado 9 de julio, la Procuraduría confirmó la apertura de la investigación por “presunta extralimitación” en el ejercicio de sus funciones, mientras que la Red de Defensa calificó las actuaciones del funcionario como “abuso de poder y una eventual usurpación de funciones públicas”.
La situación se suma a las tensiones internas por el manejo del proceso de pasaportes en el Gobierno Petro, y ahora será la Procuraduría la que analice si las declaraciones de Saade configuran faltas disciplinarias que ameriten suspensión provisional o sanciones en su cargo como jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro.