La abogada Lina María Garrido denunció públicamente que la Presidencia de la República habría incurrido en una irregularidad al citar en un decreto un auto de la Corte Constitucional que, según ella, “no existe” y no ha sido firmado por los magistrados.
En un mensaje divulgado en su cuenta de X, Garrido señaló que la Presidencia citó el Auto 841 de 2025 para convocar a sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes con el fin de tramitar la Reforma Pensional, a través del Decreto 0747 del 27 de junio de 2025.
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐄𝐌𝐀𝐓𝐀𝐑 las sesiones extraordinarias de la #ReformaPensional. Ayer, también me respondió confirmando que NO recibieron el Auto 841 de 2025 por parte de la @CConstitucional.
Como se evidencia en las… pic.twitter.com/sr94lyCEbX
— Lina Maria Garrido (@linamariagarri1) July 11, 2025
“Se atrevieron a citar un auto que no existe”, escribió Garrido, agregando que la propia Corte Constitucional confirmó que dicho auto no está en firme y que, a 8 de julio de 2025, aún no había sido firmado.
La abogada también compartió que la Presidencia, mediante respuesta formal, confirmó que no había recibido el Auto 841/25 de parte de la Corte Constitucional, señalando que no se encontraba en firme.
“Les voy a tumbar las sesiones extraordinarias para que aprendan a ser serios”, afirmó Garrido, asegurando que con esta prueba procederá a interponer una demanda de nulidad simple contra el decreto de sesiones extraordinarias, alegando que la convocatoria carece de soporte legal y que “son ellos mismos quienes querían viciar la Reforma Pensional”.
Hasta el momento, la Presidencia no se ha pronunciado oficialmente sobre esta denuncia, que se da en medio de la controversia por el trámite de la Reforma Pensional en el Congreso.