NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Preocupación por desabastecimiento de medicamentos expresan gremios

por
21 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchos son los gremios que están expresando su preocupación por el desabastecimiento de medicamentos en el mercado.

El estado de orden público que atraviesan el país viene afectado la economía y por ende se registra el desabastecimiento de medicamentos en el mercado, por lo cual la Federación Nacional de Comerciantes, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, la Andi, Afidro, entre otras organizaciones relacionadas con el sector salud, enviaron una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, informando sobre la situación de desabastecimiento de medicamentos en los centro de dispensación y las dificultades de atención que ha tenido el personal de estos centros.

Los gremios firmantes reconocen el trabajo del Gobierno Duque en la realización de corredores humanitarios para el paso de artículos de primera necesidad, desde Fenalco y otros sectores están preocupados por el nivel de servicio que tiene actualmente el sector asociado a los medicamentos en el país.

“Con la situación de orden público que actualmente vive el país y la dificultad de mover cargas entre ciudades, municipios, bodegas o puertos, los gestores farmacéuticos nos han reportado no solo situación de desabastecimiento en sus centros de dispensación de medicamentos, sino en capacidad instalada, alteración de la cadena de frío y capacidad de atención por parte del personal y entrega de medicamentos a domicilio”, indica la carta.

Por otro lado, señalan que los laboratorios tienen un nivel de servicio del 52 %, lo que dificulta cumplir con los compromisos y la entrega de medicamentos para los pacientes en el país, una situación que puede evitar que los pacientes cumplan sus tratamientos, lo que posteriormente podría generar mayor ocupación hospitalaria y fatales consecuencias para los usuarios de medicamentos en Colombia.

“Con todo y esto los gestores farmacéuticos hasta la fecha han realizado una dispensación del 96.6% de los pacientes atendidos, dejando un importante porcentaje desatendido”, afirmaron.

También podría gustarte

Capturan a Óscar García Lopera en el aeropuerto José María Córdova: lo acusan de lavado de activos y contrabando

Capturan en Bogotá a alias ‘Tovar’, integrante del Tren de Aragua requerido por EE. UU.

Rechazo en Antioquia por brutal agresión de un padre a su hijo en Yarumal

Los firmantes le pidieron al Ministerio de Salud su apoyo y comprensión para solucionar la dispensación de medicamentos en el país y se pusieron a disposición del Gobierno Nacional para profundizar en la problemática que vive el sector y abordar y encontrar una solución.

Además, afirmaron que entienden la necesidad de adherencia al tratamiento de los pacientes con diferentes patologías, por lo que vienen haciendo todo el esfuerzo posible para cumplir con la dispensación: “Estamos haciendo todo lo posible por cumplir con la dispensación dentro de los tiempos establecidos por ley pero hay situaciones que exceden las capacidades”, indicaron.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a Óscar García Lopera en el aeropuerto José María Córdova: lo acusan de lavado de activos y contrabando

Capturan a Óscar García Lopera en el aeropuerto José María Córdova: lo acusan de lavado de activos y contrabando

12 de septiembre de 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘Tovar’, integrante del Tren de Aragua requerido por EE. UU.

Capturan en Bogotá a alias ‘Tovar’, integrante del Tren de Aragua requerido por EE. UU.

12 de septiembre de 2025
Rechazo en Antioquia por brutal agresión de un padre a su hijo en Yarumal

Rechazo en Antioquia por brutal agresión de un padre a su hijo en Yarumal

12 de septiembre de 2025
Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

12 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

12 de septiembre de 2025
Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

12 de septiembre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

12 de septiembre de 2025
Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba