NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Palmar de Varela y Manatí activaron “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”

Noticias BQ por Noticias BQ
14 de julio de 2025
en Atlántico
0
Palmar de Varela y Manatí activaron “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• Comunidad responde con entusiasmo a la estrategia de actividad física del programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable de la Secretaría de Salud.

• Se promueve el cambio frente al autocuidado para prevenir enfermedades en los 22 municipios del departamento.

• Son 3.840 personas impactadas hasta el momento en todo el territorio atlanticense.

Con pasos firmes hacia una vida más saludable, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud Departamental, continúa llevando su estrategia “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida” a todos los rincones del departamento al promover la actividad física como herramienta fundamental para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar físico y mental de la población.

Los municipios de Palmar de Varela y Manatí vivieron en días recientes las primeras dos súper sesiones subregionales de actividad física musicalizada, con la participación de 1.210 personas de diferentes edades y municipios vecinos, en escenarios que se llenaron de música, energía, sonrisas y conciencia por los Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS).

La música, alegría, movimiento y conciencia por la salud marcaron estas dos primeras jornadas de la estrategia “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”, operada por Indeportes.

También podría gustarte

Atlántico inicia segundo semestre con más metas educativas

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

La primera jornada se realizó el sábado 5 de julio en Palmar de Varela, en el parque Cementerio; la segunda, el viernes 12 de julio en la plaza de la Iglesia San Luis Beltrán de Manatí, ambas con una amplia asistencia de ambos sexos y todas las edades. Los participantes disfrutaron de rutinas dirigidas por expertos entrenadores con ejercicios como rumba terapia, body combat, gimnasia aeróbica, estimulación muscular y artes marciales mixtas.

“Esta es una apuesta por la vida. Estamos sembrando una cultura del autocuidado, promoviendo el movimiento y la prevención desde los territorios”, afirmó el secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo Jordán.

CAMBIAR ESTILOS DE VIDA: EL RETO DEL ATLÁNTICO

La iniciativa busca combatir el sedentarismo y disminuir el impacto de las enfermedades no transmisibles, especialmente las cardiovasculares, hipertensión, obesidad, diabetes y trastornos asociados al estrés, que figuran entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en el departamento.

“Vamos a impactar todos los rincones del Atlántico. Estaremos en cada subregión con eventos como estos, promoviendo el bienestar físico, mental y social”, señaló Randil Rojano San Juan, coordinador operativo del componente HEVS de la Secretaría de Salud a través de Indeportes.

Cada evento ha contado con la participación de grupos organizados e identificados, en los que abuelos, adultos, jóvenes y niños demuestran que el ejercicio es posible a cualquier edad. Estas sesiones no solo fomentan la salud física, sino también la integración comunitaria y el empoderamiento ciudadano.

“Más que todo agradecido por este espacio que promueve un estilo de vida saludable con diferentes disciplinas como gimnasia física, rumba y estimulación muscular”, expresó Milton Algarín, director de Deportes de Palmar de Varela.

TESTIMONIOS QUE INSPIRAN

Los protagonistas fueron los propios participantes, quienes compartieron cómo la actividad física está transformando sus vidas, sus voces expresaron su entusiasmo y agradecimiento por esta iniciativa que combina ejercicio, bienestar y comunidad.

“Yo hago ejercicio por mi salud, para mantenerme activa. Ojalá sigan haciendo más eventos como este, porque nos motivan”, comentó Melba Isabel Pertuz, habitante de Palmar de Varela.

“El ejercicio no es solo para verse bien, es para vivir mejor. Yo soy diabética y he mejorado mucho gracias a la actividad física. ¡Por tu salud, muévete!”, agregó Karilis Pizarro.

Desde Baranoa, Oscar Enrique Pérez Blanco, del grupo “Los Dinámicos”, compartió su testimonio: “Gracias al ejercicio estoy vivo. Tuve un accidente grave y mantenerme activo me ayudó a recuperarme. Estas actividades nos fortalecen a todos”.

En Manatí, Raquel Barrios definió la jornada con una sola palabra: “Espectacular”, y agradeció a la Secretaría de Salud por incluir a toda la comunidad, desde los niños hasta los adultos mayores.

María Elena Pertúz, proveniente de Soledad, también compartió su experiencia: “Tengo artrosis, sufro de presión alta y soy diabética. El ortopedista y el internista me ordenaron hacer ejercicio, y aquí estoy, moviéndome por mi salud.”

PRÓXIMAS SÚPER SESIONES

La estrategia continuará su recorrido por el Atlántico con las siguientes jornadas a partir de las 5 de la tarde:

• 19 de julio – Polonuevo (subregión Centro)
• 2 de agosto – Tubará (subregión Costera)
• 9 de agosto – Malambo (Área Metropolitana)
• 30 de agosto – Baranoa, súper sesión departamental, reuniendo grupos de todos los municipios

Además, en cada municipio ya se conformaron cuatro grupos comunitarios que se reúnen tres veces por semana, en parques y espacios públicos, para participar en actividades físicas dirigidas y gratuitas. Además existe otro grupo de tercera edad para cada territorio que se reúne una vez por semana. Se están capacitando líderes comunitarios para que la estrategia sea permanente en el tiempo.

La meta es clara: fomentar hábitos y estilos de vida saludables como herramienta clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los atlanticenses.

ESTRATEGIA SOSTENIDA

La Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con el bienestar integral de sus habitantes, convencida de que la promoción del ejercicio, la alimentación saludable y el autocuidado son el mejor camino para vivir más y mejor.

“¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida” hace parte del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2025 y tiene como objetivo reducir la tasa de mortalidad ajustada por enfermedades del sistema circulatorio a 160 por cada 100.000 habitantes. Para ello, la estrategia implementa acciones sostenidas de educación, promoción de hábitos saludables y actividad física gratuita y dirigida en los entornos comunitarios.

Actualmente, funcionan 88 grupos regulares de actividad física en los municipios, que se reúnen tres veces por semana, y 22 grupos adicionales para personas mayores. También se capacitarán 300 líderes comunitarios como multiplicadores del mensaje en hábitos y estilos de vida saludable.

La invitación sigue abierta: todos los atlanticenses pueden unirse en sus municipios a esta estrategia que transforma vidas a través del movimiento, el autocuidado y la prevención.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Atlántico inicia segundo semestre con más metas educativas

Atlántico inicia segundo semestre con más metas educativas

14 de julio de 2025
Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

13 de julio de 2025
Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

13 de julio de 2025
El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba