El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez entra en su recta final y el próximo 28 de julio se conocerá el sentido del fallo en primera instancia en el proceso por presunto fraude procesal y manipulación de testigos.
En medio de esta expectativa, Jerónimo Uribe, hijo menor del exmandatario, salió en defensa de su padre y cuestionó duramente a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del caso y protegido del senador Iván Cepeda, a quien Uribe ha señalado de impulsar el proceso en su contra.
En un extenso hilo publicado en su cuenta de X, Jerónimo Uribe enumeró seis puntos en los que, según él, Monsalve mintió durante el proceso. Entre ellos, asegura que:
-
Monsalve afirmó estar preso por paramilitarismo, pero en realidad fue condenado por secuestro extorsivo, sin relación con el paramilitarismo.
-
Aseguró que vio a Uribe ordenar la masacre de San Roque, pero luego dijo en juicio que no lo conocía.
-
Dijo que Uribe vendió la finca Guacharacas a Santiago Gallón, pero la familia Uribe habría vendido la propiedad en 1996 a otra sociedad sin relación con Gallón.
-
Monsalve afirmó que en esa finca se fundó el Bloque Metro, pero varios exparamilitares y familiares lo niegan.
-
Habló de un supuesto escolta de Uribe en campaña, pero luego declaró que no lo conocía.
-
Señaló amenazas a su familia por sus declaraciones, pero su padre y su hermano declararon sin presiones y su hermana lo habría confirmado en una tutela.
“Lo que da origen a este juicio es la declaración que Cepeda le tomó a Monsalve y la posterior demanda en contra de Uribe. Quedó probado que Monsalve le dijo varias mentiras a Cepeda”, aseguró Jerónimo.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe ha insistido en su inocencia y en que este proceso en su contra fue “inducido” por el actual Gobierno y su senador más representativo, en referencia a Iván Cepeda.
Uribe concluyó sus alegatos finales el pasado 8 de julio y reiteró que siempre ha dicho la verdad, mientras el país se alista para el próximo 28 de julio, cuando se conocerá el fallo que definirá uno de los juicios más relevantes en la historia reciente de Colombia.