Durante su más reciente alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas al gobierno de Estados Unidos y propuso, de manera simbólica, que la Estatua de la Libertad sea trasladada de Nueva York a Cartagena.
“Pongámonos de acuerdo con lo que toca: democracia y libertad; si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, afirmó el mandatario, recordando que San Basilio de Palenque, cercano a Cartagena, fue el primer territorio libre de América y que recientemente se convirtió en municipio.
Petro también se refirió a las medidas migratorias de Estados Unidos y expresó su preocupación por el trato que reciben los migrantes, asegurando que “la migración es un derecho de la humanidad”. Además, cuestionó la apertura del centro de detención de migrantes en Alcatraz, calificándolo como un “crimen contra la humanidad” y un “campo de concentración”, haciendo eco de recientes críticas de congresistas demócratas que visitaron las instalaciones y denunciaron condiciones inadecuadas para los migrantes.
El jefe de Estado colombiano reiteró su llamado a construir condiciones de progreso compartido en las Américas, como vía para reducir la migración y garantizar prosperidad.
La Estatua de la Libertad, recordada por el presidente Petro durante su intervención, es un símbolo de acogida a migrantes y de la libertad, donada por Francia a Estados Unidos en 1886, conmemorando su alianza histórica y los ideales de democracia.