La Corte Suprema de Justicia tiene en la mira al senador liberal Fabio Amín y al exrepresentante William Vélez por posibles nexos con grupos paramilitares.
La Sala de Instrucción del alto tribunal decretó pruebas y abrió etapa de instrucción para avanzar en esta investigación, que incluye la recolección de testimonios y documentos para esclarecer la supuesta relación de ambos con la parapolítica.
En este proceso ya declaró el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien entregó detalles sobre presuntos apoyos de políticos y empresarios a grupos de autodefensas.
La investigación inició luego de que la JEP compulsara copias tras las declaraciones de la excongresista Zulema Jattin, quien en agosto de 2023 señaló a Amín y Vélez de tener supuestos vínculos con las AUC.
El senador Fabio Amín ocupa su curul en Córdoba hasta 2026, mientras que William Vélez, quien llegó por Antioquia, es exrepresentante y fue parte del Movimiento Renovador de Acción Social.
El escándalo de la parapolítica estalló en 2006, al destaparse alianzas entre políticos y grupos armados para obtener votos y controlar regiones mediante intimidación y violencia. Ahora, el proceso contra Amín y Vélez busca establecer responsabilidades en este capítulo oscuro de la política colombiana.