El superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, aseguró que se debe avanzar hacia la negociación conjunta para garantizar la entrega completa y oportuna de medicamentos a los pacientes, en medio de las dificultades que enfrentan usuarios de las EPS por demoras o entregas parciales de medicamentos.
Desde San Andrés, donde realiza labores de inspección, Rubiano señaló que algunos gestores farmacéuticos, como Colsubsidio, argumentan acreencias con las EPS y deudas con laboratorios para justificar la no entrega de medicamentos. “Así no es señores gestores farmacéuticos”, afirmó, y recordó que la prioridad es garantizar los derechos de los pacientes.
El superintendente enfatizó que se requiere fortalecer la red pública de servicios de salud en San Andrés con tarifas razonables, evitando que los pacientes tengan que desplazarse a otras ciudades como Medellín, Cartagena o Bucaramanga para recibir atención. Además, pidió a las EPS intervenidas, Sanitas y Nueva EPS, contratar servicios con la unidad renal del hospital departamental para garantizar la atención de pacientes renales en el archipiélago.
La Supersalud continúa con su hoja de ruta de control en los territorios para garantizar la prestación efectiva de los servicios de salud y el suministro oportuno de medicamentos en el país.