El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua, organización criminal trasnacional designada como grupo terrorista por la Administración de Donald Trump.
Junto a Niño Guerrero, quien permanece prófugo desde 2023 tras un operativo en la cárcel de Tocorón (Venezuela), también fueron sancionados otros cinco cabecillas de la banda, incluido su lugarteniente Yohan José Romero, conocido como Johan Petrica.
Según Washington, Guerrero transformó al Tren de Aragua de una pandilla carcelaria en una estructura criminal de alcance continental que amenaza la seguridad pública en América. Actualmente, está en la lista de los criminales más buscados de Suramérica, siendo requerido por Venezuela, Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos, que ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que permita su captura.
Las sanciones implican el bloqueo de bienes e intereses en EE. UU. de los miembros designados y prohíben a ciudadanos y entidades estadounidenses realizar transacciones con ellos.
“La Administración de Trump no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades y dañando a estadounidenses inocentes”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Tren de Aragua surgió en la prisión de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, y en la última década ha expandido sus operaciones a varios países de Suramérica. Mientras el Gobierno de Donald Trump acusa a Nicolás Maduro de colaborar con esta organización, persiste el debate sobre el verdadero alcance de su presencia en territorio estadounidense.